La Diputació de València elige Barx para promover el turismo de conservación de aves
El área de Turismo de la corporación llevará a cabo experiencias que combinan la ornitología y la gastronomía

Las aves son las protagonistas del programa impulsado por la Diputació / Levante-EMV
Salva Talens Carbó
La localidad de Barx es uno de los municipios elegidos por la Diputació de València para "Birding per l’interior", el programa impulsado por el área de Turismo de la corporación que promueve el turismo de observación de aves en municipios del interior de la provincia de Valencia.
Se trata de la segunda edición consecutiva del programa, el cual se lleva a cabo en colaboración con empresas valencianas especializadas en el turismo ornitológico. Son estas empresas las que seleccionan los municipios participantes y dirigen las actividades programadas, aunque son los técnicos municipales los encargados de la gestión de las reservas.
El diputado de Turismo y Deportes de la institución provincial, Pedro Cuesta, ha destacado que "Birding per l’interior" "complementa la apuesta de la corporación por el desarrollo turístico de los municipios pequeños de interior como una de las vías para combatir su despoblación. El objetivo de la iniciativa es atraer visitantes a estas localidades poniendo en valor un patrimonio común, las aves, a través del descubrimiento de distintos puntos de interés ornitológico en cada zona", ha añadido el diputado.
Las acciones del programa están dirigidas tanto a público general como a profesionales del turismo, y complementan el trabajo de proyección del turismo de interior que la Diputació de València realiza actualmente con el programa "Fem Poble, turismo contra la despoblación", de ahí que las localidades anfitrionas de estas experiencias estén adheridas al programa provincial.
"Birding a l’Interior" 2025 está compuesto por ocho experiencias turísticas centradas en la observación de aves que se realizarán hasta finales de año en los municipios de Ràfol de Salem (25 mayo), Siete Aguas (28 junio), Teresa de Cofrentes (4 octubre), Vallanca (26 octubre) y Barx (9 noviembre), como primeras fechas confirmadas y a falta de cerrar el calendario final, del que se informará a través de la página web de la Diputació de València www.turisme.dival.es
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- El origen del vertido de la Safor y el misterio de un río seco
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
Descubre el Campus de Gandia de la UPV
