El PSPV de Oliva denuncia ante el Síndic el "ocultismo" del Gobierno local
La formación asegura que desde el inicio de la legislatura han dejado por responder 34 solicitudes, algunas desde 2023

Los cuatro concejales del PSPV en Oliva / Levante-EMV
Los concejales y las concejalas del PSPV de Oliva han presentado sendos escritos ante el Síndic de Greuges y el Defensor del Pueblo en los que se quejan de la falta de respuesta por parte del Gobierno local, formado por Projecte Oliva y UCIN, a un total de 34 solicitudes de información que han registrado en lo que va de legislatura. "Esta actitud de secretismo administrativo pone dificultades injustificadas a la labor de fiscalización que la Ley reconoce a los grupos de la oposición", alegan desde la formación socialista. Además, aseguran que "atenta contra los principios de transparencia y colaboración institucional".
Entre las solicitudes que, según los socialistas, "ignoran" desde el Ejecutivo local, se encuentran peticiones de información, acceso a documentación, como, por ejemplo, numerosas facturas, y otros procedimientos que desean conocer. Hay licencias de actividad de algunos establecimientos que se implantan en la localidad, expedientes de contratación como el de la nueva EDAR o el Centro Olivense, el informe de autoliquidación de un festival de música electrónica, información sobre la población de jabalís o las denuncias por la huelga de los trabajadores y trabajadoras del servicio de recogida de basura, entre muchas otras cuestiones de las que el ejecutivo no les ha ofrecido información.
Estos registros de entrada abarcan toda la legislatura, con peticiones fechadas desde agosto del 2023 hasta este mismo mes de mayo, lo que significa que, en algunos casos, hace casi dos años que esperan una respuesta, según se recoge en el listado que ha remitido la formación.
"La falta de respuesta no es un hecho aislado, sino una práctica sistemática que, a nuestro entender, refleja un sospechoso secretismo y una clara carencia de voluntad política de facilitar la participación democrática y el control de la acción de gobierno", indican.
Son numerosos los dictámenes que publica el Síndic de Greuges ordenando a gobiernos municipales a entregar información a los ediles y las edilas de la oposición, de ahí que los socialistas de Oliva hayan decidido a acudir a estos dos organismos para que les ampare en sus decisiones.
Para el grupo municipal socialista de Oliva, esta actitud "de deseo evidente de esconder información vulnera el derecho de los representantes municipales a acceder a la información necesaria para desarrollar sus funciones y contradice gravemente los valores que tendrían que guiar una administración moderna, abierta y responsable".
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030