Las Fallas de Tavernes eligen a la primera mujer presidenta de su historia
Carolina Pérez, de la falla Cambro, se pone al frente de la Federació de Falles tras varios años como secretaria

Carolina Pérez, en un acto como secretaria de la FdF de Tavernes el pasado ejercicio / Levante-EMV
Carolina Pérez Bosch. Es el nombre que pasará a la historia de las Fallas de Tavernes al convertirse en la primera mujer que ostentará la presidencia del colectivo. Y es que en este municipio nunca hasta ahora había habido presidenta, ya no en la Federació de Falles (FdF) sino tampoco en ninguna de las seis las comisiones.
Pérez ha asumido el cargo durante la asamblea celebrada la noche de este lunes, en la que han participado los presidentes y otros representantes de las fallas que han aprobado su candidatura por unanimidad. Las comisiones decidieron ampliar el plazo de presentación de candidaturas después de que durante el periodo ordinario, abierto el pasado mes de abril, no hubiera nadie interesado en ostentar el cargo.
En declaraciones a Levante-EMV, ha reconocido que no le da más importancia al hecho de ser la primera mujer en presidir el colectivo porque «mi intención es seguir haciendo lo que ya estaba haciendo», puesto que en los últimos años ha sido secretaria de la entidad.
Reconoce, eso sí, que, «temía que Tavernes no estuviera preparada para esto, ya que hasta ahora a lo máximo que había llegado una mujer en una ejecutiva era vicepresidenta de comisión». Y deja una reflexión: «a lo mejor mi elección abre la puerta a que la mujer tenga mayor papel en el mundo de las fallas y en cualquier lugar».
La nueva presidenta no es nueva en la gestión de la Federació de Falles de Tavernes. De hecho, llega con un importante bagaje en sus espaldas de más de una década en el seno del organismo como secretaria, tanto en periodos de junta gestora como acompañando a diferentes presidentes.
En los dos últimos años ha estado al lado de Óscar Ciscar, quien finalizaba su mandato como presidente hace unas semanas.
Continuar el trabajo
De hecho, explica que si ha decidido dar el paso de presentarse es porque «quiero continuar el trabajo que se ha hecho en este tiempo». Uno de los aspectos fundamentales para ella es el de «la continuidad de la Fallera Mayor de Tavernes, una figura que yo apoyo de manera acérrima porque creo que Tavernes la merece».
Carolina Pérez apuró el plazo para presentar su candidatura a la espera de que alguien más se decidiera, ya que, tras muchos años como secretaria en el seno de la entidad había decidido tomarse un descanso. Sin embargo, al comprobar que no se inscribía nadie decidió dar el paso: «No podía dejar que se perdiera todo el trabajo hecho en estos últimos años», indicaba.
Cuenta que fue el pasado viernes por la noche cuando empieza a plantearse la posibilidad de presidir el ente y así se lo traslada al expresidente y amigo, Óscar Ciscar y también a su familia. El día siguiente ya empezó a hablar con los presidentes de las comisiones, que le dieron su apoyo unánime en la asamblea.
A las comisiones les pide «que ‘germanor’ no sea solo una palabra que queda muy bien dicha y que se esfuercen en cumplirla para un buen funcionamiento de las fallas de Tavernes. Es lícito que cada entidad mire por su bienestar, pero cuando se trabaja de manera conjunta el beneficio es para todas», apuntaba.
Uno de los principales trabajos que tiene por delante es la relación con el ayuntamiento. Pérez asegura que en los últimos años «ha sido buena» y se han logrado muchos beneficios para las fallas «como la celebración del campeonato de futbito en el pabellón, tres verbenas al año, la carpa para el ‘sopar de Germanor, entre otros».
En los dos últimos años, de hecho, ha ejercido de secretaria de Óscar Ciscar, quien finalizaba su mandato como presidente hace unas semanas.

Carolina Pérez, en 2017 como Fallera Mayor de Tavernes / Levante-EMV
Además, cuenta con un extenso currículum fallero, ya que ha sido Fallera Mayor en su comisión, la Cambro, en el 2007, de la que forma parte desde que nació, y Fallera Mayor de Tavernes, cargo que ostentó en el ejercicio 2017, una década después de representar a su falla.
De cara a la nueva etapa al frente de la Federació de Falles para, al menos, los próximos dos ejercicios cuenta con un equipo de doce personas, en el que, apunta, hay muchas de las personas que ya formaban parte de la ejecutiva de la entidad en el pasado ejercicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- Este restaurante cocina la mejor fideuà de Gandia del mundo