Festival de la Cançó d'Oliva: Fechas y bases para participar
El evento tendrá lugar, en dos sesiones, dentro de la programación de la Fira i Festes

Un momento de la presentación del Festival de la Cançó d'Oliva 2025 / Levante-EMV
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva ha presentado el cartel del Festival de la Cançó de la fira i Festes d'Oliva 2025. Al acto han asistido la alcaldesa, Yolanda Pastor, el concejal de Fiestas, Álvaro Sánchez, el coordinador del Festival, Toni Rodríguez y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Oliva (ACCO), David Moratal.
El Festival de la Cançó tendrá como siempre dos fechas señaladas: la Selección, que tendrá lugar el viernes 6 de junio, a las 20 h, en la Casa de la Festa; y la Final, que se celebrará el sábado de Fira, 14 de junio, a las 20 h, en el parque de l'Estació.
Toni Rodríguez, coordinador del Festival de la Cançó de Oliva, ha agradecido al Ayuntamiento de Oliva, y especialmente a la concejalía de Fiestas, su apoyo al concurso de cantantes. "El Festival de la Cançó d'Oliva ya tiene un renombre después de tantas ediciones. La gente que ha venido sabe que es un festival de calidad y bien es verdad que hay muchas ganas, tanto de participar como de asistir y de disfrutarlo. Las últimas ediciones reunió a más de 2.000 personas, y gusta tanto a los mayores como la gente joven, y nos hace mucha ilusión que se celebre en nuestro pueblo".
David Moratal, presidente de ACCO, ha señalado que, como en ediciones anteriores, ACCO quiere participar en el Festival de la Cançó de la Fira i Festes de Oliva, porque creemos que es una oportunidad fantástica de promoción del comercio local, por su gran repercusión social. Estamos muy contentos porque volveremos a tener el premio al artista local destacado".
Álvaro Sánchez, concejal de Fiestas indicó que el año pasado se decidió recuperar el Festival de la Cançó de Oliva, no se celebraba desde el año 2019, y siempre ha sido uno de los actos más multitudinarios y valorados por el público. "Bien es verdad que el año pasado fue todo un éxito y este año tenía que regresar", indica Sánchez. "La cita tendrá la gran final en el parque de l'Estació, con un gran escenario y todos los recursos que se merece porque sigue siendo un gran referente de la canción en el ámbito valenciano".
Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva, ha querido destacar que la Fira d'Oliva "es nuestra fiesta abierta y participativa por excelencia. Es la fiesta de todos, grandes, pequeños y jóvenes. Y el Festival de la Cançó siempre ha sido uno de los actos más destacados, con más seguimiento, especialmente para la gente mayor. Así que realmente es una alegría que lo hayamos podido recuperar. Quiero agradecer al concejal de Fiestas y a Toni Rodríguez todo el trabajo que están haciendo. También a la Brigada de Fiestas y a la Policía Local todo su esfuerzo porque podamos disfrutar de las mejores fiestas posibles".
Bases del Festival de la Cançó d'Oliva 2025
-En el Festival de la Cançó d'Oliva del 2025 pueden participar todas las personas, no profesionales y mayores de 18 años, de forma individual o colectiva, salvo las personas ganadoras de ediciones anteriores, que estarán invitadas a cantar en la Gran Final del sábado de Fira como artistas invitadas.
-Las inscripciones son gratuitas, y se pueden realizar telefoneando al número 615 484 082 (de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h) o a través del correo electrónico festivaloliva.2025@oliva.es. Se tendrá que indicar el nombre, apellido, DNI y dirección de los participantes. El plazo de la inscripción acabará el día 2 de junio a las 23.59 h.
-Cada participante tendrá que preparar dos canciones, y aportará la música con la cual se quiere presentar en un archivo de audio (sin voz), siempre con la máxima calidad sonora.
-En la selección se cantará solo una canción, y en la Final, dos (y se podrá repetir la de la selección).
-En la final, de las dos canciones a interpretar por cada uno de los cantantes seleccionados, al menos una tendrá que ser en valenciano o castellano. Y también, una de las dos canciones, tendrá que tener ritmo.
-Para la selección de los participantes en la final del Festival de la Cançó y la posterior valoración de los intérpretes, se nombrará una Comisión de Selección y un Jurado Evaluador que estará compuesto por:
Presidente/a: Sr. concejal de Fiestas o persona en quien delego.
Vocales: El coordinador artístico del Festival de la Cançó d'Oliva 2024 o persona en quien delegue.
Al menos un músico especialista en la materia.
Asesora y secretaria: La técnica de Participación Ciudadana, Mila Pellicer, con voz pero sin voto, o persona en quien delegue.
-La Comisión de Selección y el Jurado Evaluador, en su evaluación se remitirán a las siguientes pautas:
Valoración de la técnica, voz, interpretación, calidad artística y originalidad de los participantes según el siguiente baremo:
-Técnica (afinación, etc.): 50 puntos.
-Voz: 15 puntos.
-Interpretación: 15 puntos.
-Calidad artística: 10 puntos.
-Originalidad: 10 puntos.
La Comisión de Selección y el Jurado Evaluador valorará a los participantes según el mencionado baremo y pautas, de acuerdo con los aspectos indicados en los párrafos anteriores, y realizarán la selección de los participantes y el ganador del certamen.
Los premios pueden quedar desiertos si el jurado así lo determina.
La resolución de la Comisión de Selección y del Jurado Evaluador será inapelable.
La Comisión de Selección y el Jurado Evaluador elevarán las respectivas actas de la selección de los participantes y de los premios y trofeos otorgados.
Un máximo de 10 artistas pasarán a la final, en la cual se entregarán un total de 4 premios:
Primer premio: Trofeo y 500 euros, practicando la retención correspondiente para ser el premio superior a 300 €.
Segundo premio: Trofeo y 300 euros.
Tercer premio: Trofeo y 200 euros.
Artista local destacado/a: Trofeo.
La misma persona no podrá ganar dos premios.
Las asociaciones colaboradoras y en particular la Asociación de Comerciantes de Oliva (ACCO) podrán otorgar, además, si lo consideran oportuno, premios a los participantes en las cantidades u obsequios bajo su criterio y responsabilidad.
Además, todos los participantes de la final del Festival de la Cançó tendrán nuevamente un diploma acreditativo.
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿Se pueden hacer hogueras en San Juan en la playa de Gandia?
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor