Ensañamiento contra el colectivo LGTBI en Gandia
El mural ubicado en la pared exterior del Consell dels Joves ha sido manchado con esvásticas e insultos contra el colectivo

Las pintadas aparecidas sobre el mural pintado en el muro de l'Alqueria Laborde / Levante-EMV
Ha acabado la exposición "Planificant la Diversitat" que se celebraba en el paseo de les Germanies de Gandia y que alguien destrozó porque en ella se mostraban imágenes que identifican al colectivo LGBTI pero con su marcha no se ha ido el odio que algunos parecen tener a que se visibilicen todas las formas de quererse.
Este fin de semana, de nuevo, ha sido atacado uno de los símbolos del colectivo en la ciudad de Gandia, el segundo mural por la diversidad, que se encuentra en uno de los muros exteriores de l'Alqueria Laborde, la sede del Consell dels Joves de Gandia. Se trata de una pintura en la que se puede leer "Paraules que parlaven d'un amor invencible", acompañada de diferentes símbolos que caracterizan al colectivo LGTBI.
En este caso, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, la pintura ha sido manchada con esprai negro. Los vándalos han dibujado esvásticas, símbolo que identifica al movimiento nazi e incluso con escritos en los que se puede leer "Viva Vox", en referencia al partido de extrema derecha. Las pintadas también rezan: "Fuck LGTBI" o "abajo LGTBI".
Desde CLGS, entidad que aglutina a personas del colectivo, han condenado este nuevo acto de odio que se suma al destrozo de la muestra, las pintadas contra el primer mural o el lanzamiento de huevos contra la sede de la asociación en la plaza del Tirant, entre otros.
Desde el PSPV de Gandia han expresado, a través de un comunicado, su "más enérgica condena" ante el acto vandálico. "Esta acción no solo atenta contra el patrimonio artístico y cultural de nuestra ciudad, sino que también constituye un ataque directo a los valores democráticos, la convivencia y la diversidad que tanto defendemos como sociedad", señalan.
Los socialistas de Gandia manifiestan "nuestro compromiso firme con la igualdad, la libertad de expresión, la defensa del valenciano y los derechos de las personas LGTBIQ+", y rechazan "de manera frontal" cualquier "expresión de violencia, odio o intolerancia".

Algunas de las pintadas que se han realizado sobre el mural / Levante-EMV
Desde Compromís, por su parte, han pedido la convocatoria "extraordinaria y urgente" de una mesa de seguridad monográfica sobre la lgtbifobia. Para Compromís "no es suficiente con eliminar y combatir el discurso de odio". Por ello piden que que se actúe también desde las instituciones, "haciendo un cordón sanitario y sin desistir hasta echar de ellas a los que representan estas ideologías, que atentan contra los derechos humanos y fundamentales".
La formación reclama, además, la constitución de una mesa contra la lo lgtbifòbia, con carácter permanente, donde estén presentes los representantes públicos y todos los estamentos implicados en la lucha y erradicación de la violencia de odio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- Este restaurante cocina la mejor fideuà de Gandia del mundo