Gisela Ruano Herreros, del Club Halterofilia Tavernes, campeona de España
La levantadora vallera y la gandiense Yuna López, que fue 7ª individual, suben al podio nacional con la Comunitat Valenciana

Gisela Ruano Herreros, en el centro, doble podio nacional / RFEH
Salva Talens Carbó
El Pabellón Cerro Almodóvar de Madrid ha sido la sede del Campeonato de España de halterofilia en edad escolar, que ha reunido a los y las mejores halteras del país entre las que se encontraban Gisela Ruano del CH Tavernes, y Yuna López, del AC Gandia.
La actuación de la levantadora vallera ha sido sobresaliente al proclamarse campeona individual sub17 en la categoría de 44 kg con una marca de 122 kg en el Total Olímpico.
Por su parte, Yuna López, del Atlético Club Gandia Halterofilia, ha quedado séptima en la clasificación individual de su categoría.
Las dos deportistas de los clubes de la Safor han subido juntas al podio como integrantes de la selección femenina de la Federación de Halterofilia de la Comunitat Valenciana, que finalmente ha quedado subcampeona nacional con 565,35 puntos, tan solo superada por Andalucía (569,85 ptos) y por delante de Madrid (553,52 ptos).
En la competición masculina, el equipo de la Federación de Halterofilia de la Comunitat Valenciana que preside el gandiense, José Andrés Ibáñez, se clasifica en tercera posición.
El Campeonato de España ha reunido a las mejores promesas de la halterofilia nacional, dentro del programa CESA (Campeonatos de España en Edad Escolar) bajo la organización del Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Halterofilia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- Un incidente ensombrece el plan de eliminación de jabalís en Oliva