Prieto: «De la Generalitat podemos esperar cero»
El alcalde y líder socialista alza la voz contra el Consell por proyectos incumplidos en el ecuador de la legislatura

El alcalde José Manuel Prieto, a la izquierda, en el acto ante la sede del PSPV de Gandia. / Natxo Francés
El PSPV de Gandia ha optado por un acto discreto, casi en familia, para celebrar los dos años desde aquella victoria electoral que le dio 12 de los 25 concejales en el ayuntamiento y, consiguientemente, la permitió alcanzar la alcaldía de la ciudad en la persona de José Manuel Prieto.
La celebración fue en la calle, pero claramente dirigida a militantes y simpatizantes socialistas justo en el ecuador de la legislatura. Dos años han pasado desde las elecciones y otros dos quedan para que los ciudadanos vuelvan a ser llamados a las urnas para renovar la Corporación municipal.
En este medio camino de la legislatura, y también coincidiendo con una mayor actividad del Partido Popular de Gandia para ir calentando motores de cara a las urnas, la novedad ha sido un tono algo más contundente contra lo que considera que son incumplimientos de la Generalitat. El dardo del mensaje, que tuvo lugar ante la fachada de la sede del PSPV de Gandia, fue el presidente Carlos Mazón.
José Manuel Prieto primero acusó a los populares locales de haber caído «en una obsesión» contra él y su gestión al frente del ayuntamiento, pero pese a eso animó a evitar el enfrentamiento y a, «siempre con los pies en el suelo», seguir impulsando las políticas que, en su opinión, van a permitir «abrir la mejor etapa de Gandia».
Y ahí fue cuando se acordó del más que cuestionado jefe del Consell y del papel de la Generalitat en Gandia. En clara crítica a Mazón, el alcalde señaló que los progresos que se están impulsando desde el ayuntamiento lo son «contra viento y marea», porque, añadió, «de la Generalitat Valenciana en estos momentos podemos esperar cero». Fue ahí cuando, en un aire de enfado, recordó que, si bien Mazón se comprometió a impulsar proyectos clave para la ciudad, Prieto reprochó que no se hayan materializado iniciativas como el centro integrado de Formación Profesional que se debe construir al final del paseo, ni el hospital infantojuvenil que se anunció en la legislatura de Ximo Puig y que todo apunta a que está paralizado, ni la ampliación del hospital Francesc de Borja, otra promesa de Mazón de la que nada se sabe. A esa lista el alcalde añadió que se hayan cerrado los consultorios médicos de Beniopa y Benipeixcar. «Cero», insistió Prieto, quien tampoco ha visto en estos dos años avances significativos en infraestructuras clave para la ciudad, como el desdoblamiento y prolongación de la CV-60 desde Palma de Gandia o el sistema ferroviario anunciado entre Gandia y Dénia.
Frente a todo eso, el alcalde y secretario general de los socialistas gandienses valoró sus políticas y las que llevó a cabo la Generalitat en las dos legislaturas anteriores. «No hay ninguna ciudad que tenga problemas o esté en crisis y que crezca en población, y Gandia no para de crecer. Somos referente de aquellas personas que vienen a buscar aquí un proyecto de vida y una segunda oportunidad», concluyó el alcalde, acompañado, saludado y aplaudido por un centenar de militantes y simpatizantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria