Un pueblo de mil habitantes de la Safor quiere ser Capital Europea de la Cultura
Granada, Toledo, Las Palmas, Burgos, Pamplona y otras grandes ciudades competirán por el título con el municipio saforense en la edición de 2031

El alcalde Sergi Vidal, en el momento de anunciar la candidatura de Potries / Ajuntament de Potries
Salva Talens Carbó
El Ayuntamiento de Potries anuncia que el municipio va a concurrir al proceso de selección del Ministerio de Cultura para elegir la Capital Europea de la Cultura del año 2031. Potries, con tan solo un millar de habitantes, ha hecho pública su intención con sus vecinos y sus vecinas en un acto celebrado este miércoles, donde se ha remarcado el objetivo claro de su candidatura: "Los pueblos del mundo rural también tenemos derechos culturales y tenemos que luchar por ellos. Potries se ofrece a luchar por esos derechos".
Con Potries, ya son 12 municipios que han mostrado su voluntad de convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031. El municipio de la comarca de la Safor competirá contra grandes ciudades como Granada, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Burgos, Pamplona, Vitoria, Oviedo, Cáceres, Palma (Mallorca), León y Jerez de la Frontera.

El vecindario está plenamente involucrado en la iniciativa / Ajuntament de Potries
La iniciativa de Capitales Europeas de la Cultura (European Capitals of Culture - ECOC) está impulsada por la Unión Europea desde 1985 que otorga un reconocimiento anual a algunas ciudades europeas que sitúan la cultura en el centro de sus políticas. Cada año, la Unión Europea selecciona uno o más países para elegir sus capitales de la cultura, por lo que a España le corresponde encontrar una Capital Europea de la Cultura para el año 2031, junto a Malta, para llenar todo el año de celebraciones de arte y cultura. El Ministerio de Cultura es el encargado de proclamar la candidatura ganadora, a lo largo del año 2026. Las candidaturas deben registrarse formalmente antes del 27 de diciembre de 2025.
Empieza una carrera para preparar una candidatura que consiga los apoyos de las principales instituciones públicas valencianas y que sume a muchas más otras entidades y ayuntamientos. Potries se propone recoger firmas de particulares y colectivos culturales, creadores y promotores de todo el Estado convencidos de la importancia de la cultura en el mundo rural, a través de su web potries2031.org.

La localidad de la Safor confía en ser "Orgullo de Publos" / Ajuntament de Potries
El alcalde, Sergi Vidal, ha asegurado que "podemos cambiar la historia del mundo rural y consolidar la apuesta de nuestro pueblo por la cultura como motor de desarrollo local, demostrando que más cultura es más calidad de vida". Potries y su alcalde lo tienen claro: "con esta candidatura podemos seguir mostrando el orgullo que sentimos por nuestros pueblos". El lema de la candidatura de Potries 2031 es "Orgullo de pueblos".
Potries ya fue Capital Cultural Valenciana en 2018, reconocida por la Generalitat Valenciana como el primer pueblo menor de 5.000 habitantes en serlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana