Un éxito histórico del ciclismo español con Pascual Orengo López de seleccionador nacional
El técnico, entrenador y director de Gandia destaca que el triunfo de Pau Martí en la Carrera de la Paz es fruto del trabajo en equipo

Pascual Orengo con Pau Martí, maillot amarillo de la Carrera de la Paz / RFEC
Salva Talens Carbó
El gandiense Pascual Orengo López fue designado seleccionador nacional de ciclismo de la categoría sub23 el pasado mes de enero. Desde entonces no ha parado de trabajar. Ha organizado concentraciones, ha preparado entrenamientos y ha dirigido a los corredores convocados en distintas carreras nacionales e internacionales, incluso en las que se han codeado con los profesionales.
Toda la labor realizada ha tenido una gran recompensa este pasado fin de semana con la victoria de uno de sus "pupilos", el valenciano de Moixent, Pau Martí, en la Carrera de la Paz.
Pero es que no se trata de un triunfo cualquiera. Es un éxito histórico del ciclismo nacional, ya que Pau Martí, con apenas 20 años, se ha convertido en el primer español en conquistar la clasificación general de la Carrera de la Paz, una de las pruebas de referencia del calendario sub23 internacional, disputada en cuatro etapas en la República Checa.
Esta competición es una de esas selectas citas donde emergen las estrellas del mañana y no hay mejor ejemplo de ello que echar un ojo al palmarés de la prueba, donde han inscrito su nombre en la última década Tadej Pogacar, David Gaudu o Filippo Zana, entre otros, y desde esta semana también Pau Martí.

La selección española que ha competido en la Carrera de la Paz / RFEC
La Carrera de la Paz, que nació en 1948 al otro lado del Telón de Acero, es una prueba cargada de historia. Aunque en 1975 ciclistas como Juan José Moral y Enrique Martínez Heredia lograron victorias de etapa, nunca hasta ahora España había logrado la general.
Martí, corredor del Israel Premier Tech Academy, cimentó su triunfo gracias al trabajo de un sólido bloque nacional. Un triunfo fruto del talento y nivel del ciclista valenciano, así como del excelente trabajo que han completado en su favor Jaume Guardeño, Ibai Azanza, Hugo Aznar, Martín Rey e Ibán Gutiérrez, todos ellos liderados por el seleccionador nacional, el gandiense Pascual Orengo López.
Orengo está muy satisfecho con el éxito de Pau Martí, del que recuerda que perteneció a la Penya Ciclista Beniopa cuando era cadete.
El seleccionador destaca el trabajo de todos los seleccionados y, por supuesto, el del "staff": "El buen rollo que tenemos entre los técnicos y auxiliares se traduce en el rendimiento de los ciclistas. Si el staff no funciona, el equipo no funciona", apunta, añadiendo que "ganar esta carrera nos permitirá llevar el mayor número posible de corredores al Mundial".
Los próximos objetivos de Orengo al frente de la selección española sub23 en 2025 pasan por la Vuelta Castilla-León, Tour del Porvenir (Tour de Francia sub23), Mundial y Europeo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria