Gandia
El Gobierno entregala máxima distincióna Protección Civil
El alcalde, José Manuel Prieto, muestra el «orgullo» de la ciudad con la agrupación

La directora general de Protección Civil del Gobierno entrega a la jefa de la agrupación el reconocimiento / T. Á. C.
Estuvieron en los brutales incendios que asolaron Marxuquera en 2018, también en la pandemia de la covid del año 2020, colaborando con una ciudadanía que sentía miedo e incertidumbre. Se echaron a la calle cuando, el pasado 28 de abril, todo dejó de funcionar por el gran apagón y están en Fallas, Fira i Festes, Semana Santa y cualquier otro evento que se les requiere.
Su trabajo, en muchas ocasiones, no se ve, pero son esos imprescindibles anónimos que permiten que los vecinos y las vecinas de Gandia puedan vivir un poco más tranquilos.
Por ese motivo, el Ayuntamiento de Gandia ha querido realizar a Protección Civil un homenaje a la altura con motivo del 25 aniversario de su creación. Fue el 20 de septiembre del año 2000 cuando se aprobaba la normativa de funcionamiento de este cuerpo, formado por personas voluntarias.
La celebración ha inaugurado la nueva Sala dels Arcs habilitada en la planta baja del consistorio y ha contado con la presencia de la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, a quien han acompañado el alcalde, José Manuel Prieto, la concejala de Seguridad Ciudadana, Lydia Morant, y el subdelegado del Gobierno de Valencia, José Rodríguez.

Los voluntarios y voluntarias de Protecció Civil, junto a las autoridades, en la entrada del ayuntamiento / Àlex Oltra
La representante del Ejecutivo central, que ya estuvo en la ciudad hace un año y se comprometió a volver, anunció la imposición de la Medalla al Mérito de la Protección Civil con distintivo rojo en bronce, la máxima distinción que se entrega a este cuerpo por los 25 años de trayectoria en la ciudad de Gandia.
Durante el acto se hizo también un reconocimiento a una veintena de miembros de Protección Civil así como a los tres jefes que la agrupación ha tenido a lo largo de su historia, Josep Antoni Deusa Esteve, Evaristo Mahiques Malave y Carlos Vicente Femenía Savall y Francisco Borja Grimalt.
La actual coordinadora del cuerpo, Esther Martínez, ha agradecido el apoyo de la ciudad de Gandia a la agrupación y recordaba «a cada persona y entidad que han contribuido para este cuerpo se convierta en lo que es hoy, una agrupación de referencia dentro de la Comunitat Valenciana». Martínez recordaba algunos de los preventivos más importantes en los que han participado, incluyendo la Fórmula 1 de Valencia o aquella primera «cremà» del 19 de marzo, para dejar claro que «estamos aquí para lo que necesiten».
El alcalde, por su parte, dijo que «para Gandia es un orgullo disponer de una agrupación como la nuestra» y mostró su gratitud «con toda sinceridad y de todo corazón a hombres y mujeres que estáis dispuestos a dar lo mejor de vosotros por ayudar a los y las gandienses».
- Excarcelan a dos personas en un accidente en Oliva
- Los 'piratas' atracan en Gandia
- Adelante con una inversión de 20 millones en la playa de Gandia
- Del hotel Principal al Gandia Arena tras invertir 16,5 millones
- Gandia borra del padrón a las 114 personas inscritas a espaldas de los propietarios
- Otro accidente en una de las carreteras más peligrosas de la Safor
- La apertura de Indigo eleva a 6.210 plazas hoteleras la oferta de Gandia
- La Diputación de Valencia presenta el proyecto que Xeraco y Tavernes reclamaban hace años