Éxito del Festival de la Cançó de Oliva: El primer premio se va a Ondara
El segundo puesto es para una artista de Piles y Paco Ortolà recibe el premio al mejor local

Los ganadores, sobre el escenario del Festival de la Cançó de Oliva / Levante-EMV
Miquel Font
La cantante amateur Anais Mateu, residente en Ondara fue la ganadora del Festival de la Cançò 2025 organizado por el Departamento de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva y coordinado por Toni Rodríguez, “el Fontanero”, celebrado en el Parc de l’Estació entre los diez finalistas del concurso.
Recibió el premio de manos de la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, y el concejal delegado de Fiestas, Álvaro Tur, el trofeo y 500 euros. Más de dos mil personas llenaron el Parc de l’Estació para contemplar uno de los actos más populares de las fiestas olivenses.
En segunda posición quedó la cantante de Piles, Valeria Fuster, con un trofeo y 300 euros en metálico, mientras que fue tercero el cantante residente en Oliva, Noes Fiolet, con un premio de trofeo y 200 euros.
El jurado decidió que el artista local destacado fuera Paco Ortolá con un trofeo y premio de ACCO.
Este año integraban el jurado calificador del concurso Maria Bertomeu “La María”, Juan Mata, ganador del I Festival de la Cançó de Oliva, Fernando Climent, director del Megoc, Juan Carlos Girau, director de VCF-Ràdio Safor, y Kiko Torres, gerente de Espectáculos Grupo Titanic. La presentación la hizo el periodista olivense Daniel Ardid.
Respecto a otras actividades de la Fira d'Oliva, el viernes por la mañana tuvo lugar la salida del tradicional Tio de la Porra. Desde las 9.30 la alcaldesa Yolanda Pastor dio la porra este año a la “Tia de la Porra” de la asociación cultural La Passió d’Oliva, que volvieron a actuar en el grupo de animación y pasaron por todos los colegios de la ciudad para anunciar el inicio de las fiestas.
Durante todo el fin de semana ha destacado también la Fira Gastronòmica en el Passeig Alcalde Juan Sancho con la participación de trece asociaciones locales, concretamente de comisiones falleras, hermandades de la Semana Santa, las filades capitanes del 2026 de Moros y Cristianos y también los festeros del Crist de Sant Roc, Sant Francesc d’Assís y Verge del Rebollet.
La inauguración oficial fue el viernes a las 19.30 horas. Miles de personas han disfrutado de tapas y platos típicos locales como las “Coques a la calfó”, los “Figatells”, las “Pebreres farcides”, pero también paellas o fideuades, entre otros guisos tradicionales.
El sábado por la noche destacó el concierto de Tallarina on Tour en el parking del Polideportivo, mientars que el domingo por la noche el fantástico grupo olivense de música góspel Megoc inició su gira con su nuevo montaje denominado “Evolution Tour”. Este martes 17 de junio a las 18 horas en el Trinquet de Oliva arranca la primera semifinal del Trofeu Gregori Maians de Raspall femenino y masculino con las máximas figuras del momento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Excarcelan a dos personas en un accidente en Oliva
- Los 'piratas' atracan en Gandia
- Adelante con una inversión de 20 millones en la playa de Gandia
- Gandia borra del padrón a las 114 personas inscritas a espaldas de los propietarios
- Del hotel Principal al Gandia Arena tras invertir 16,5 millones
- Otro accidente en una de las carreteras más peligrosas de la Safor
- La apertura de Indigo eleva a 6.210 plazas hoteleras la oferta de Gandia
- La Diputación de Valencia presenta el proyecto que Xeraco y Tavernes reclamaban hace años