Homenaje de Esquerra Unida al primer despacho laboralista de Gandia

Cebrià Molinero, Joan Martí y Vicent Todolí reciben el Premi Petroff

En el apartado individual el galardón fue para la fotoperiodista Eva Máñez

Vicent Todolí, Joan Martí y Cebrià Molinero, tras recibir el Premi Petroff.

Vicent Todolí, Joan Martí y Cebrià Molinero, tras recibir el Premi Petroff. / Coma Comunicación

Gandia

El colectivo de Gandia de Esquerra Unida del País Valencià ha querido rendir homenaje a aquellas personas que, en plena transición, y a veces jugándose el tipo, abrieron en esta ciudad el primer despacho de abogados laboralistas. Desde ese lugar decenas de trabajadores pudieron hacer valer sus derechos ante los entonces habituales atropellos de empresarios.

El homenaje ha sido a través de los Premis Petroff de este año, un acto al que asistió un centenar de personas reunidas en la sede de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia.

El coordinador comarcal de Esquerra Unida de la Safor, Paco Román, ejerció de maestro de ceremonias y fue el encargado de explicar los galardones en las personas y colectivos reconocidos este año. En esta ocasión, el premio colectivo fue para ese primer despacho laboralista de Gandia, "una herramienta clave en la defensa de los derechos de la clase trabajadora durante la transición democrática", señaló Román. Hasta el estrado subieron los abogados Cebrià Molinero, que también ejerció la política activa durante años, junto a Joan Martí y Vicent Todolí.

Ausias Galbis, en su intervención en el acto.

Ausias Galbis, en su intervención en el acto. / Coma Comunicación

En el apartado individual, el Premi Petroff de este año ha recaído en la fotoperiodista Eva Máñez, una persona "con una mirada comprometida con las luchas sociales". Mucho se recuerda su exposición sobre la represión franquista en Gandia y la Safor que montó en la Casa de la Marquesa de Gandia.

El acto, cargado de emoción y espíritu combativo, contó con la amenización musical de Carpenter and Molina, que pusieron la nota artística a una velada donde la cultura y la política se dieron la mano.

El cierre del acto fue a cargo de Ausiàs Galbis Simó, coordinador local de Esquerra Unida de Gandia, que destacó "la necesidad de continuar tejiendo espacios de reconocimiento para aquellas personas y proyectos que luchan por una sociedad más justa, igualitaria y solidaria".

Los Premis Petroff toman su nombre en homenaje a figuras históricas de la resistencia y la defensa de los derechos sociales, y se consolidan año tras año como un punto de encuentro para la izquierda transformadora de la Safor.

Asistentes al acto celebrado en Fomento de AIC de Gandia.

Asistentes al acto celebrado en Fomento de AIC de Gandia. / Coma Comunicación

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents