La acción de Cáritas Gandia alcanza el 4,56% de la población de la ciudad
El eslogan identifcativo de la campaña es "Mientras haya personas, hay esperanza"
La entidad de la Iglesia Católica pone rostro a los datos de quienes necesitan ayuda

Maite Boscá y Enrique Orihuel, en la presentación presentación memoria anual de Cáritas / Levante-EMV
Elvis Padilla Lara
Ante la creciente escalada de los problemas sociales, tales como la dificultad del acceso a la vivienda, Cáritas Gandia aparece como una entidad de la Iglesia Católica sin ánimo de lucro, que trata de actuar en diversas áreas, por ejemplo la pobreza, la exclusión social y el empleo. La organización ha presentado este jueves su memoria anual, en la que ha destacado entre otras cuestiones la atención a 3.652 personas a lo largo del pasado año 2024, lo que representa un 4,56% de la población de Gandia.
A través de una comparativa con la memoria de otros años, como la 2022, se puede observar el incremento en la prestación de servicios por parte de Cáritas, ya que en
2022 los servicios de dicho organismo llegaron a 3.116 personas, de modo que representaba un 4% de la población suponiendo un aumento del 0,56% en dos años.
Maite Boscá, directora de Cáritas Interparroquial de Gandia, ha reseñado la importancia del trabajo de la entidad para abordar situaciones sociales como la pobreza, y a su vez ha querido humanizar los datos mostrados, comentando que "lo que compartimos no son solo cifras, sino rostros".
Desde la institución han querido enfatizar en la relevancia de su acción social, dado que según datos de l'Institut Valencià d'Estadística, en Gandia hay en torno a 6.800 personas en situación de carencia material o social severa (un 8,6% de la población), mientras que otras 19.000 viven en una situación de pobreza (un 23,8% de la población). Y, a su vez, hay 23.000 personas en situación de riesgo de pobreza o exclusión (un 29,2% de la población), de las que se estima que 4.000 son menores de 16 años.
Dentro de su marco de ayudas y servicios destaca la nueva incorporación de ayudas médicas para todas aquellas personas que no disponen de una tarjeta SIP, conjuntamente con la recogida de 166.846 kilogramos de ropa, que a su vez cumple una dualidad social, debido a que brinda un recurso para las personas más desfavorecidas, a la par que genera puestos de trabajo para aquellos que participan en su distribución. El esfuerzo de Gandia a lo largo de 2024 se ha visto traducido en un impacto económico de 284.900 euros en ayudas.
Cáritas Gandia también ha anunciado la apertura de una nueva vivienda destinada a mujeres de familias monoparentales que están en riesgo de exclusión. Este será un recurso temporal que tiene como objetivo ofrecer un recurso por un determinado período de tiempo, mientras estas personas obtienen un empleo y así puedan disponer de otros recursos para su día a día.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mazón es recibido en Oliva al grito de 'dimisión
- Gandia borra del padrón a las 114 personas inscritas a espaldas de los propietarios
- Ya hay fecha para la apertura de la salida norte de Gandia tras las obras
- El punto más caliente de la Safor, a 40,5 grados
- Xeraco se queda con el tramo de l'Auir que Gandia también cree suyo
- Gandia tendrá su Devesa del Saler
- El Pirata Beach Fest de Gandia cierra su 7ª edición con lleno absoluto de más de 30.000 asistentes
- El presidente de Cáritas de Gandia, elevado a vicario episcopal y titular de la Mare de Déu de Loreto de Xàbia