Tavernes vuelve a tener un festival este verano
Lo ha anunciado la alcaldesa, Lara Romero, en una entrevista en Levante-EMV

Un concierto durante un festival en Tavernes de la Valldigna / Levante-EMV
Tavernes de la Valldigna volverá a ser sede de un festival musical. Desde aquel aciago verano del 2022, cuando se celebraron por última vez en el municipio tanto el Iboga, que no acabó muy bien por las condiciones en las que los asistentes se encontraron el espacio, como el Mediterránea, que desde el año siguiente se trasladó a Gandia, el municipio soñaba con volver a ser sede de otro evento de estas características para sumarlo al Festivern, con el que se celebra la Nochevieja en la localidad desde hace 15 años.
Se había intentado, llamado a la puerta de promotores, escuchado propuestas, pero ninguna de ellas había cuajado. Hasta ahora. Lo ha anunciado la alcaldesa, Lara Romero, en una entrevista concedida a Levante-EMV con motivo de los dos primeros años de la actual legislatura.
Qué artistas actúan
Sin querer dar más detalles, lo único que se sabe hasta el momento es que se celebrará en dos días, el 12 y 13 de septiembre, como una forma de iniciar las fiestas patronales a lo grande. En los próximos días se anunciará oficialmente tanto el nombre del evento como los primeros artistas. Según Romero serán grupos "de primer nivel", que "harán de estas fiestas un evento inolvidable y un antes y un después en la vida festiva de nuestro municipio".
La propia alcaldesa ya había señalado en alguna ocasión que la idea de recuperar festivales musicales en el municipio le venía rondando la cabeza.
Este evento amplía, por tanto, las propuestas de los dos años anteriores, en los que la localidad acogió los conciertos primero de Camela y después de La Oreja de Van Gogh como inicio de las fiestas patronales.
En ambos conciertos, los vecinos y las vecinas de Tavernes tuvieron ventajas en el precio de las entradas solo por el hecho de estar empadronados en la localidad. Habrá que esperar a conocer más detalles para saber si en este caso se mantendrán esos beneficios y cómo se desarrollará la venta de entradas.
A diferencia de los festivales que se realizaban en verano, el que se implanta este año se celebrará en el pueblo y no en la playa, por lo que el consitorio deberá habilitar un espacio para acoger los conciertos, como ya ocurre en el caso del Festivern que se celebra en diciembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mazón es recibido en Oliva al grito de 'dimisión
- Gandia borra del padrón a las 114 personas inscritas a espaldas de los propietarios
- La Diputación de Valencia presenta el proyecto que Xeraco y Tavernes reclamaban hace años
- El punto más caliente de la Safor, a 40,5 grados
- Xeraco se queda con el tramo de l'Auir que Gandia también cree suyo
- El Pirata Beach Fest de Gandia cierra su 7ª edición con lleno absoluto de más de 30.000 asistentes
- La Universitat pide explicaciones a la Generalitat por el veto a dos cursos en Gandia
- El presidente de Cáritas de Gandia, elevado a vicario episcopal y titular de la Mare de Déu de Loreto de Xàbia