Bebés prematuros
Los recortes pueden poner en peligro a muchos prematuros
Las medidas sanitarias hacen que la salud de estos bebés pueda verse comprometida
EFE
Las medidas sanitarias de recortes hacen que la salud de los bebés prematuros se pueda ver comprometida, ya que necesitan unos cuidados neonatales especiales y de calidad, que pueden verse afectados por la falta de atención y por las restricciones en el acceso a los tratamientos más necesarios.
Así lo ha advertido hoy en un comunicado la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem), con motivo de la conmemoración hoy del Día Mundial de la Prematuridad.
Cuando se trata de infecciones respiratorias los especialistas recomiendan la aplicación de medidas profilácticas que combaten el VRS con anticuerpos, que constituyen la base de la prevención y evitan así el contagio y el consiguiente ingreso hospitalario o ventilación mecánica que entrañarían en sí mismos unos costes mucho más elevados.
El virus respiratorio sincitial (VRS) es responsable de infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis o la neumonía.
Por ello que las asociaciones de pacientes han hecho un llamamiento sobre los potenciales efectos que las medidas de ahorro pueden tener en la salud de los más pequeños, y han solicitado que no se limite a los profesionales sanitarios en el acceso a medidas eficaces y recomendadas, tanto por las sociedades médicas de nuestro país como por el Ministerio de Sanidad en las guías de práctica clínica existentes.
Por otro lado, la Aprem ha informado hoy de que la tasa de prematuridad en España ha aumentado en un 48 por ciento desde 1996 y, actualmente, 31.000 nacimientos se producen de forma prematura.
Estos bebés, a causa de haber nacido antes de tiempo, carecen de un desarrollo completo de sus órganos y sistemas, lo que los hace más vulnerables a los virus, principalmente a los que causan las infecciones respiratorias agudas (IRA), como la neumonía, la bronquiolitis o la gripe, recuerda Vicente Pérez Sheriff, jefe del servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón de Madrid.
El Hospital Gregorio Marañón ha celebrado hoy el Día Mundial de la Prematuridad, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los cuidados neonatales, de la protección de los prematuros ante las infecciones respiratorias y sobre las medidas preventivas que debemos observar para proteger la salud y el desarrollo de los niños más vulnerables.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada