Sexualidad
La electroestimulación en la sexualidad
El conocido como 'electrosex' es inocuo y permite estimular las zonas erógenas de hombres o mujeres
La electroestimulación sexual también llamada 'electrosex' es una estimulación inocua que no produce daños. Se pude aplicar a partir de la mayoría de edad.
En la electroestimulación intervienen dos elementos, el electroestimulador por impulsos o analógico, y el electrodo, que se introduce o se pega a la piel dependiendo de la zona a estimular. Esta tecnología se conoce como electrosex y se puede emplear tanto en hombres como en mujeres. Se trata de una técnica muy placentera, que debe evitarse en personas que porten un marcapasos.
La tecnología de electrosex es muy fácil e intuitiva de utilizar tanto si lo utiliza para estimular las zonas erógenas de la mujer, como si va estimular las zonas erógenas del hombre. Además se puede aplicar para tonificar o rehabilitar zonas del cuerpo, como el suelo pélvico, gracias a los electrodos en forma de huevos o bolas.
En el electrosex debemos utilizar siempre un lubricante. Los mejores son los gel de agua.
La electroestimulación sexual se puede aplicar siempre que queremos, cuando estamos solos o en compañía de nuestras parejas.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa