Consecuencias
Fumar deteriora la memoria, el aprendizaje y el razonamiento
Una investigación realizada en el Reino Unido profundiza sobre los perjuicios del tabaco
EP
Fumar deteriora las funciones de memoria, aprendizaje y razonamiento del cerebro, tal y como evidencia una investigación del King College de Londres (Reino Unido) que publica la revista especializada 'Age and Ageing', y que recoge la BBC.
En concreto, los expertos de este centro británico afirman que el hábito tabáquico "pudre" este órgano del ser humano. Por ello, consideran que la gente "necesita ser consciente de que los estilos de vida pueden dañar la mente y el cuerpo".
No obstante, los científicos del King College han llegado a estas conclusiones a partir de otra investigación que estudiaba los vínculos entre la probabilidad de un ataque al corazón o un derrame cerebral y el estado del cerebro. En éste, en el que han participado 8.800 personas de más de 50 años, se ha descubierto que la presión arterial alta y el sobrepeso también parecían afectar al cerebro, "pero en menor medida", afirman.
Las pruebas realizadas sobre estos pacientes fueron efectuadas también a los cuatro y a los ocho años de comenzar el estudio. Los resultados de las mismas demuestran que el riesgo general de ataque cardiaco o accidente cerebrovascular está "significativamente asociado con el deterioro cognitivo", por lo que también deducen que hay "una asociación consistente entre fumar y las puntuaciones más bajas en las pruebas".
Dejar de fumar podría evitar enfermedades como la demencia
Para uno de los investigadores del King College, el doctor Alex Dregan, a pesar de que el deterioro cognitivo "se vuelve más común con la edad, se han identificado una serie de factores de riesgo que pueden estar asociados con el deterioro cognitivo acelerado, todo lo cual, "podría ser modificable". Con ello, podrían evitarse enfermedades "como la demencia", asegura.
En este sentido, el miembro de Alzheimer's Research UK, el doctor Simon Ridley, manifiesta que la investigación "ha vinculado repetidamente tabaquismo e hipertensión arterial con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia". Por ello, apuesta por "cuidar la salud cardiovascular a partir de la mediana edad".
Por último, desde la Sociedad de Alzheimer alerta, además de que "una de cada tres personas mayores de 65 años desarrollará demencia" en el futuro, de que fumar "también es malo para el corazón". En contrapartida recomienda "una dieta equilibrada, mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente".
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València