Sol y piel
Los rayos UVA largos, la nueva amenaza solar
Los científicos alertan sobre la necesidad de protección frente a estos rayos por su mayor penetración en la piel
Goodnews
En estos días de pleno verano en los que los que la radiación solar es más intensa, incluso durante los días con mayor presencia de nubes, los científicos nos sorprenden con el descubrimiento de un nuevo tipo de rayos solares que pueden provocar daños a largo plazo e incluso a nivel celular. Se trata de los UVA largos, que representan el 75% de todas las radiaciones ultravioletas según las últimas investigaciones.
"Nos hemos dado cuenta que los UVA largos pueden penetrar de una manera más profunda en la piel, debido a su mayor longitud de onda y provocar daños en los tejidos, no sólo inflamándose y provocando fotoenvejecimiento, sino que pueden provocar daños celulares a largo plazo", afirma Carolina Rodríguez, Adjunta Dirección científica L´oreal.
Los UVA largos modulan significativamente la actividad de los genes cutáneos y alteran las funciones fisiológicas de la piel, incluyendo a los genes implicados en las reacciones alérgicas, en los desórdenes pigmentarios, el envejecimiento prematuro e incluso en el desarrollo del cáncer.
¿Y cómo protegerse de estos rayos? En este último año se han empezado a comercializar protectores solares contra los UVA largos, pero lo más importante es la prevención. Se sabe que sólo 1 de cada 4 españoles actualmente se aplica protección solar en ciudad.
Para la gran mayoría de los habitantes, crema solar sigue siendo sinónimo de verano: más del 43% de la población afirma que la playa es el único lugar donde nos aplicamos la crema, a lo que se suma un 18% que dice que sólo se aplica crema al estar de vacaciones, independientemente de que sea la playa, la piscina o la montaña.
Sólo el 15% de los españoles usa protector solar durante todo el año, sobre todo mujeres frente a hombres (fuente "Estudio sobre el uso de cremas solares", de LF Channel).
Y teniendo en cuenta que muchos españoles no podrán irse este año de vacaciones, conviene que nos protejamos cada vez que salgamos a la calle en ciudad. Tanto si trabajamos al aire libre, como si simplemente nos tomamos algo en una terraza, hay que hacer especial incidencia en zonas que protegemos poco: la cara, los hombros, los brazos y piernas, pero también otras que olvidamos, como la zona de la nuca, la parte trasera del cuello, los empeines de los pies cuando llevamos calzado abierto o el cuero cabelludo, si es que tenemos poco pelo.
La cantidad de protector que tenemos que emplear, suficiente. En función de nuestra altura y nuestro peso, según la normativa europea, por ejemplo un adulto de 1,70 de altura y 65 kg de peso debe usar el equivalente a 6 cucharillas de café de crema solar en todo nuestro cuerpo, unos 25 gramos.
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155