Los endocrinos aseguran que la vacuna de AstraZeneca es eficaz en diabéticos
Dicen que no existen dudas referentes a seguridad, ya que los ensayos clínicos incluyeron a un 39,3% de personas con otras enfermedades

Una estudiante de enfermería de la Universidad de Zaragoza recibe la primera dosis de vacuna de AstraZeneca / EFE
EFE
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha asegurado este martes que la vacuna de AstraZeneca no presenta ningún problema de seguridad ni eficacia entre los pacientes con diabetes mellitus o con otras enfermedades endocrinológicas o metabólicas.
En un comunicado, esta sociedad responde así a la tercera actualización de la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad, publicada el 9 de febrero, en la que se recomendaba usar la vacuna de AstraZeneca en personas entre los 18 y 55 años, excepto aquellas con inmunodepresión grave, enfermedad cardiovascular no controlada y enfermedad hepática, renal, metabólica/endocrina o neurológica graves.
Para esta sociedad, esta exclusión no se debe a dudas referentes a seguridad, ya que los ensayos clínicos valorados para la autorización de la vacuna incluyeron a un 39,3 por ciento de personas con otras enfermedades asociadas, como enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias o diabetes.
Y la eficacia en los participantes con una o más comorbilidades fue del 58,3 por ciento, similar a la observada en la población general. Por ello, la SEEN entiende que las personas con diabetes deben vacunarse con las vacunas autorizadas frente a la covid-19 y ante situaciones clínicas inestables o descompensadas (por ejemplo, hiperglucemias o hipoglucemias que han requerido atención médica urgente reciente) puede posponerse la vacunación hasta la recuperación clínica.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà