
Vithas Valencia Consuelo, más de medio siglo comprometido con la salud de los valencianos
El hospital reafirma su compromiso con la excelencia médica y la atención de calidad
Actualmente atiende más de 150 urgencias diarias

Yolanda Herrero, directora gerente del Hospital Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas. / Francisco Calabuig
El Hospital Vithas Valencia Consuelo conmemora su 55 aniversario consolidado como un referente en la sanidad privada valenciana. Desde su apertura el 14 de febrero de 1970, cuando era conocido como la Clínica Virgen del Consuelo, y gracias al impulso y la experiencia de un grupo como Vithas, que cuenta con 20 hospitales y 39 centros médicos distribuidos por 14 provincias, el centro ha evolucionado hasta convertirse en un hospital de vanguardia, destacando en especialidades como neurorrehabilitación, oncología radioterápica, oftalmología, cardiología y medicina interna.

Dra María Ibañez, jefa de cardiología del Hospital Vithas Valencia Consuelo. / Francisco Calabuig
"Hemos acercado la asistencia sanitaria a los vecinos de Patraix, ofreciendo atención de calidad con la mejor tecnología y un equipo humano excepcional, lo que no solo ha mejorado su bienestar, sino que también ha impulsado la actividad económica del entorno", afirma Yolanda Herrero, directora gerente del Hospital Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas.
Un referente en oncología radioterápica, oftalmología y neurorrehabilitación
Cuando el hospital abrió sus puertas, la sanidad pública en Valencia contaba con pocos ambulatorios y los médicos atendían a los pacientes en sus hogares. La visión era dotar a los profesionales médicos de un entorno con la mejor tecnología y equipo humano para optimizar la atención a los pacientes. Desde entonces, el hospital ha sido pionero en avances médicos, siendo el primero en adquirir un TAC en la Comunitat Valenciana y uno de los primeros en realizar microcirugía. Este compromiso con la innovación siempre ha sido uno de los emblemas del centro.
Así, la Unidad de Neurorrehabilitación del hospital, a cargo de Irenea, (Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas), que forma parte del Instituto de Neurociencias de Vithas, es un referente nacional e internacional en la recuperación de pacientes con enfermedades neurológicas, accidentes cerebrovasculares y lesiones medulares. Mediante un enfoque transdisciplinar, cuenta con profesionales altamente especializados en fisioterapia, neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia, trabajo social y nutrición, todos coordinados por un equipo médico experto. Además, incorpora tecnologías avanzadas como la realidad virtual, la estimulación magnética transcraneal y dispositivos robóticos de rehabilitación, ofreciendo programas personalizados que optimizan la recuperación funcional y facilitan la reintegración del paciente a su vida cotidiana.

Dr Noe, director de investigación de Irenea (Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas Valencia Consuelo). / Vithas
Además, el Hospital Vithas Valencia Consuelo se ha consolidado como uno de los principales centros privados en oncología radioterápica, ofreciendo tratamientos avanzados con tecnología de última generación. Dispone de equipos de radioterapia de alta precisión, como aceleradores lineales de última generación, que permiten administrar dosis exactas de radiación minimizando los efectos secundarios en tejidos sanos. Además, el equipo multidisciplinar de oncólogos y radiofísicos trabaja en coordinación con otras especialidades para garantizar un abordaje integral del paciente oncológico.

Dr. Luis Larrea, responsable de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Vithas Valencia Consuelo. / Francisco Calabuig
El hospital también cuenta con una Unidad de Oftalmología especializada en procedimientos avanzados. Destacan la cirugía de presbicia para mayores de 45 años y la cirugía refractiva para menores de 50 con miopía, hipermetropía o astigmatismo, ambas con recuperación rápida y eliminación del uso de gafas. Además, su Unidad de Cirugía Plástica Ocular corrige afecciones en párpados, órbita y vía lagrimal, mejorando tanto la estética como la salud visual de los pacientes.

Dra Teresa Sanchez Minguet - Jefa de Oftalmología del Hospital Vithas Valencia Consuelo, Vithas 9 de Octubre y Vithas Aguas Vivas. / Vithas
Un presente de innovación y atención personalizada
Actualmente, el Hospital Vithas Valencia Consuelo sigue apostando por la innovación tecnológica y la excelencia asistencial, manteniendo su modelo de atención centrado en el paciente. En los últimos años, Vithas ha realizado inversiones significativas para la mejora de sus servicios, como la ampliación del servicio de urgencias, que actualmente cuenta con 12 boxes y atiende más de 150 urgencias diarias.

Servicio de urgencias del Hospital Vithas Valencia Consuelo. / Francisco Calabuig
Además, recientemente el hospital ha renovado su unidad de cirugía mayor ambulatoria. Esta reforma ha mejorado los circuitos asistenciales al conectar la zona quirúrgica con la de recuperación de pacientes y la unidad de cuidados intensivos, que ha ampliado su capacidad.

Yolanda Herrero, directora gerente del Hospital Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas / Francisco Calabuig
Con 55 años de historia, el Hospital Vithas Valencia Consuelo reafirma su compromiso con la excelencia médica y la atención de calidad, manteniéndose a la vanguardia para seguir ofreciendo el mejor servicio a los pacientes de Valencia y sus alrededores.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día