
La revolución sanitaria del Hospital Vithas Valencia Turia
El centro, que abrirá sus puertas en las próximas semanas, contará con un equipo inicial de 200 profesionales y la tecnología médica más avanzada

Vithas abrirá próximamente el Hospital Vithas Valencia Turia en el barrio de Malilla, junto a la Rotonda de los Anzuelos. / Vithas
A pocas semanas de su puesta en funcionamiento, el Hospital Vithas Valencia Turia llega a la ciudad de Valencia dispuesto a revolucionar la forma de hacer sanidad en nuestro entorno más cercano.
La primera innovación la encontramos en su propia fisonomía. Ubicado en el barrio de Malilla, junto a la Rotonda de los Anzuelos, Vithas Valencia Turia no es un hospital al uso y sorprende a los ciudadanos con una imagen singular y moderna, que apuesta por incorporar parámetros constructivos sostenibles, potenciando la luz natural en todas sus estancias (incluidos los sótanos), la regulación natural de la temperatura por su orientación y la preferencia por espacios abiertos, terrazas ajardinadas y jardines interiores. El principal objetivo de este innovador edificio,, que apuesta por los llamados "espacios que curan", es el de humanizar la experiencia de sus pacientes y el de mejorar el entorno laboral de sus profesionales, creando espacios más confortables y agradables.

Un edificio singular, moderno y sostenible. / VITHAS
El edificio, además, se ha construido manteniendo el respeto por el entorno y el medio ambiente, lo que le ha permitido conseguir la calificación energética A, es decir, la más eficiente. De hecho, se ha diseñado de acuerdo con un riguroso plan de eficiencia energética, que convierte a este hospital en neutro en huella de carbono en consumo de electricidad y gas natural.
Además, su ubicación, a la entrada de Valencia, en la zona de mayor crecimiento urbanístico y demográfico de la ciudad, dota al edificio de excelentes accesos y comunicaciones, especialmente con el eje sur, mejorando la accesibilidad y la cercanía del ciudadano a la prestación sanitaria que necesita.
Alta cualificación y tecnología médica avanzada
La segunda revolución del Hospital Vithas Valencia Turia supone conjugar su apuesta por la alta cualificación de su equipo humano y el uso de tecnología médica avanzada.
El nuevo centro abrirá sus puertas con más de 200 profesionales de todas las categorías, si bien está previsto que, con el tiempo, pueda llegar a los 600 profesionales, configurándose como un importante centro de creación de empleo en la ciudad.
El equipo inicial, altamente preparado, y que incluye especialistas de reconocida trayectoria en cada una de sus áreas, ha sido elegido siguiendo un cuidadoso proceso de selección, lo que va a permitir ofrecer al paciente una atención sanitaria excelente, haciéndole fácil el acceso, de una forma ágil y sin demoras, y acompañándole y asesorándole durante todo el proceso asistencial al que deba someterse.

El hospital potencia la luz natural en todas sus estancias. / Vithas
Según ha destacado el director gerente del hospital, Dr. Javier Palau, "la captación y fidelización de este talento la logramos basando nuestra política de recursos humanos en un modelo que vela por la formación continuada de sus profesionales, la apuesta por la investigación, el compromiso con la docencia y, por supuesto, planes de carrera profesional en cada caso".
Junto a ello, el hospital cuenta con una tecnología médica avanzada,, entre la que destaca una Resonancia Magnética, dos TAC (uno de ellos dental), ecógrafos de altas prestaciones, ecocardiógrafos, equipos de radiología convencional, un densitómetro y un mamógrafo con tomosíntesis. Ello va a permitir realizar diagnóstico por imagen de alto nivel y que la atención en el bloque quirúrgico, en el área de técnicas diagnósticas o en el laboratorio cumpla, siempre, los más altos estándares de calidad.
En este sentido, cabe destacar que Vithas Valencia Turia cuenta con ocho quirófanos perfectamente equipados para atender cirugías de alta complejidad de especialidades como Ortopedia y Traumatología, Urología, Ginecología, Cirugía Plástica y Cirugía Vascular, entre otras. En el momento de su apertura, el hospital contará con más de 30 especialidades en su cartera de servicios, que irá aumentando progresivamente con el objetivo de ofrecer la atención más completa a los ciudadanos.
Se estima que, cuando esté a pleno rendimiento, el nuevo centro hospitalario llevará a cabo más de 14.000 intervenciones al año, atenderá unas 80.000 urgencias, con 9.000 ingresos y alcanzará las 250.000 consultas ambulatorias.
Nativo digital
Otro aspecto avanzado que introduce el Hospital Vithas Valencia Turia en la sanidad valenciana viene de la mano de los sistemas de información y es que el nuevo centro nace nativo digital, incorporando el nuevo proyecto de transformación digital global, Vithas One, que está poniendo en marcha Vithas en los otros 20 hospitales que integran el grupo.
Además, el hospital nace directamente en el concepto de omnicanalidad, una experiencia 360, en la que la interacción con el paciente se llevará a cabo desde el lugar donde éste se encuentre.
Este sistema permite, además, a los profesionales un entorno más cómodo y eficiente de trabajo, así como ofrecer las herramientas necesarias para que el grueso de su labor sea dedicado directamente a la relación con los pacientes y ciudadanos.
Campus Vithas Valencia

Campus Vithas Valencia: un concepto revolucionario que se define como un gran hospital con tres sedes / VITHAS
Con su apertura, el nuevo centro se integra, junto a los hospitales que Vithas ya tiene en la ciudad de Valencia (Vithas 9 de Octubre y Vithas Consuelo), en el Campus Vithas Valencia, un concepto pionero por cuanto rompe con la concepción tradicional de la sanidad y que puede definirse como “un gran hospital con tres sedes”.
Este Campus consiste en poner a disposición de los ciudadanos, como si de un gran complejo hospitalario se tratara, las infraestructuras y el conocimiento y saber hacer de los más de 2.100 profesionales que trabajan en estos tres hospitales, para solucionar cualquier problema de salud y, además, hacerlo lo más cerca posible de su domicilio, sin que haya duplicidades en los servicios que ofrecen, sino trabajando de forma complementaria. “Aunque complementarios, el paciente podrá encontrar, en cada uno de estos hospitales, superespecialidades con las que responderemos, con la máxima calidad asistencial, a las necesidades concretas de cada persona”, ha destacado el Dr. Palau.
La mayor oferta hospitalaria privada de València
La apertura de Vithas Valencia Turia es una clara muestra de la apuesta de Vithas por crecer y consolidarse en la Comunidad Valenciana como el principal grupo sanitario privado. “Los valencianos confían mayoritariamente en el modelo asistencial de Vithas, un modelo de éxito como demuestra la intensa actividad asistencial que ya tienen los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo y que, sin duda, tendrá el nuevo Hospital Vithas Valencia Turia”, ha destacado su director gerente.
Con la apertura de su nuevo centro hospitalario en la ciudad de Valencia, Vithas cuenta ya con 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales en 14 provincias españolas, a los que se sumará, en los próximos meses el nuevo Hospital Vithas Barcelona.
En definitiva, sostenibilidad, tecnología y enfoque humano definen la revolución que la llegada del Hospital Vithas Valencia Turia va a suponer para la atención sanitaria en la ciudad de Valencia.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo