
"Operar con el robot Da Vinci es como jugar a la Playstation, pero multiplicado por 20"
La doctora Dra. Carmen Mir, uróloga y experta en el manejo del robot, explica en qué consiste esta singular especialidad

La Dra. Carmen Mir, uróloga y experta en el manejo del robot. / ED
La Unidad de Cirugía Robótica de IMED Valencia es tecnológicamente una de las más avanzadas del grupo hospitalario, gracias al robot quirúrgico Da Vinci, lo último en cirugía mínimamente invasiva. La Dra. Carmen Mir, uróloga y experta en el manejo del robot, explica en qué consiste esta singular especialidad y cómo se va a aplicar en el futuro de la medicina.
Actualmente en IMED Valencia la cirugía robótica se aplica en cuatro especialidades: urología, cirugía general, ginecología, y cirugía torácica. “El programa donde más activo está es la urología porque lleva más tiempo funcionando”, cuenta la doctora, experta en la materia.
La cirugía con Da Vinci es mucho más detallada
“La cirugía robótica permite visualizar mejor y permite ver en tres dimensiones, y hacer movimientos que no permite la cirugía laparoscopia. Nos permite una cirugía mucho más detallada, mucho más perfecta, que la cirugía que teníamos antes”, explica la doctora.
¿En qué casos se recomienda el Da Vinci?
En IMED Valencia, la cirugía robótica se utiliza habitualmente en casos de cáncer de próstata, de riñón y de vejiga. La Dra. Mir detalla rápidamente cómo sería la intervención:
- “Cuando hay que quitar la vejiga, por ejemplo, nos da muchas ventajas a la hora de, preservar los nervios de las erecciones que pasan muy cerca de la vejiga, de la próstata. Al hacer la cirugía más perfecta, más precisa, eso nos permite hacer mejores preservaciones y los resultados funcionales de los pacientes son mucho mejores.
- Con el cáncer de próstata se quita la próstata. Tanto la próstata como la vejiga están volteadas por los nervios de la erección, que son importantes tanto para las erecciones como para la contención de la orina. En estos casos, da muy buenos resultados”.

Así es el robot quirúrgico Da Vinci de IMED Hospitales. / ED
¿Cómo es la cirugía robótica desde el punto de vista del paciente?
“Pues depende, eso es divertido, porque cada uno lo coge de forma diferente. Hay pacientes que son muy proactivos y te preguntan, ¿pero esto por dónde entra? ¿Por dónde me metes los tubos?
¿Me va a doler la barriga por delante o por detrás? A veces es como muy idiosincrático, cada paciente es diferente, pero la mayoría lo entienden como que es una ayuda para nosotros, que es algo que nos facilita el camino para llegar a hacer una cirugía mejor para ellos. No lo ven como, la máquina es la que me está operando.
No, ellos entienden que el cirujano es el que mueve las máquinas y sin cirujano, de momento, no tendríamos nada”.
Operar con el robot desde la perspectiva del cirujano
Con Da Vinci el cirujano ya no opera con sus manos, sino manipulando un robot a distancia. “Como digo yo, es como jugar a la Playstation, multiplicado por 20, es como si estuvieras dentro del paciente jugando”, bromea.
Carmen Mir habla de un cambio radical: “Nos permite ver estructuras que muchas veces en la cirugía abierta o en la cirugía laparoscópica no eran tan fácilmente identificables. En este caso, al poder ver mejor y llegar más lejos, ya que las estructuras de la pelvis, la próstata y la vejiga son muy lejanas, nos permite verlas mejor”.
El futuro de la cirugía robótica
Todo indica a que la cirugía robótica estará cada vez más presente en los quirófanos de los hospitales. “Yo pienso que en los próximos 10 años, el 95% de las cirugías serán robóticas”, predice la doctora.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

