
“Muchos pacientes comienzan a caminar el mismo día de la cirugía de cadera”
IMED Colón garantiza una recuperación temprana y la seguridad del paciente durante todo el proceso

El doctor José María Lamo de Espinosa, nuevo jefe de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica de IMED Colón. / ED
El Hopistal IMED Colón anunció recientemente la incorporación del doctor José María Lamo de Espinosa como nuevo jefe de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica del centro.
El doctor Lamo de Espinosa cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la cirugía de cadera, con más de 1.200 operaciones realizadas, así como en el tratamiento de deportistas de élite, habiendo sido el médico del C. A. Osasuna durante cinco años. "Toda esta experiencia y conocimiento es lo que quiero aportar a IMED Colón", afirma el doctor.
A continuación, nos habla sobre su experiencia, su visión de la especialidad y lo que los pacientes pueden esperar de la Unidad de Traumatología y Cirucía Ortopédica en IMED Colón.
“En IMED Colón apostamos por la subespecialización dentro de la cirugía ortopédica. Se trata de un campo muy amplio y creemos que cada paciente debe ser atendido por un especialista en su problema concreto”, señala el doctor Lamo de Espinosa, quien, además, destaca la profesionalidad del equipo médico del centro: “Nuestro equipo está altamente especializado en distintas áreas del sistema musculoesquelético, lo que nos permite ofrecer tratamientos actualizados y de vanguardia a cada paciente”.
Coordinación interdisciplinar: un valor diferencial
La colaboración entre especialidades es un factor clave en IMED Colón. Este aspecto forma parte de lo que al doctor Lamo de Espinosa le gusta llamar la “experiencia Colón”. “La coordinación en IMED Colón entre profesionales se hace de una manera muy directa y fácil por la propia estructura y organización del hospital, lo que revierte directamente en el paciente” explica.
En patologías complejas, el trabajo en equipo marca la diferencia en el éxito del tratamiento. "Por ejemplo, en la infección protésica, la cirugía por sí sola no basta; es fundamental el trabajo conjunto con especialistas en medicina interna y microbiología. En la cirugía oncológica, la coordinación con anatomía patológica, radiología, oncología médica y radioterapia es imprescindible para diseñar el mejor tratamiento para cada paciente".
¿Cuándo acudir al traumatólogo?
No es necesario esperar a una lesión aguda, invalidante, para acudir a un especialista. Según el doctor Lamo de Espinosa, es recomendable visitar a un traumatólogo especializado “cuando el dolor o la limitación funcional afectan la calidad de vida e, incluso, a la relación con los demás”. Además, en el caso de la artrosis, “una evaluación temprana permite explorar tratamientos conservadores antes de considerar una intervención quirúrgica”, advierte el doctor.
Avances en la cirugía protésica de cadera
La cirugía protésica de cadera ha experimentado grandes avances en los últimos años. Uno de los más relevantes en este campo ha sido la implantación de programas de recuperación rápida, que afectan tanto al procedimiento quirúrgico como a la atención postoperatoria.
"La participación de un equipo de fisioterapia y medicina interna apoyados en un equipo de enfermería experimentado en este tipo de cirugías durante el ingreso hace que la cirugía de cadera en IMED Colón sea diferencial en términos de recuperación precoz y seguridad para el paciente", señala el especialista. Es lo que denomina la “experiencia Colón”.
Para aquellos pacientes con artrosis de cadera que dudan sobre la posibilidad de operarse, el doctor Lamo de Espinosa les recomienda informarse bien sobre su problema y las expectativas de una prótesis. "La cirugía de prótesis de cadera es una de las intervenciones con mejores resultados en medicina, con un altísimo porcentaje de éxito en manos experimentadas. La artrosis no es algo con lo que haya que resignarse a vivir; hay soluciones, y cuanto antes se actúe, mejor será el resultado".
Proceso de recuperación tras una cirugía de cadera
Por último, cabe destacar que la recuperación de la cirugía de cadera ha mejorado notablemente en los últimos años. “En IMED Colón seguimos protocolos de recuperación acelerada, lo que permite que muchos pacientes comiencen a caminar el mismo día de la cirugía o al día siguiente con carga completa”, afirma el doctor.
Con la incorporación del doctor Lamo de Espinosa, IMED Colón refuerza su compromiso con la excelencia médica y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo tratamientos de vanguardia en traumatología y cirugía ortopédica.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar