
Urgencias resolutivas y vocación humana
La apertura del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia ha traído a la ciudad un modelo de Urgencias ágil, humano y resolutivo. Con atención 24 horas, espacios confortables y circuitos asistenciales diferenciados de adultos y pediatría, diseñados para ofrecer una atención rápida y personalizada, el centro redefine la experiencia del paciente en situaciones urgentes.

Parte del equipo de Urgencias del Hospital Vithas Valencia Turia. / ED
Si hay un servicio verdaderamente determinante dentro de cualquier centro hospitalario, ese es, sin duda, el servicio de Urgencias. Allí donde cada minuto cuenta, la rapidez y la precisión diagnóstica deben conjugarse perfectamente con la calidad humana en el trato, para ofrecer al paciente una respuesta eficaz y segura, pero también cálida y cercana, justo en el momento en que más lo necesita. Y eso lo ha entendido bien Vithas al diseñar su nuevo centro hospitalario en Valencia.
El Hospital Vithas Valencia Turia, que se suma a la red asistencial de Vithas en la ciudad —junto a los hospitales Vithas 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo—, realiza una apuesta diferencial para su área de Urgencias: un servicio 24 horas que destaca por su diseño funcional, la digitalización, circuitos asistenciales específicos y diferenciados para adultos y pediatría, y un entorno confortable pensado para reducir la ansiedad de pacientes y acompañantes. “Un servicio pensado para ser competitivo y atender las demandas del paciente del siglo XXI”, señala su coordinador médico, el Dr. Julio José Llerena.

Recepción de Urgencias del Hospital Vithas Valencia Turia. / ED
Digitalización al servicio del diagnóstico precoz
Uno de los pilares que hacen posible este modelo asistencial más ágil y eficiente es Vithas One, el ambicioso proyecto de digitalización que el grupo sanitario ha implantado en sus 21 hospitales en España y que en Vithas Valencia Turia se ha integrado desde su concepción.
Esta plataforma tecnológica permite realizar el triaje inicial del paciente de Urgencias en apenas 2 o 3 minutos, lo que acelera notablemente la atención desde el primer momento.
Además, gracias a este sistema, el personal de enfermería puede iniciar protocolos clínicos de forma inmediata, solicitar pruebas diagnósticas desde la primera fase del triaje y priorizar adecuadamente la atención según la gravedad de cada caso. Todo ello con un enfoque protocolizado que mejora la seguridad clínica, reduce los tiempos de espera y refuerza la capacidad de resolución del servicio de Urgencias.
Además, Vithas One garantiza que todo paciente no ingresado salga con una cita ya asignada para el especialista que continuará su seguimiento, lo que refuerza la continuidad asistencial y evita pérdidas de información y tiempos muertos entre niveles de atención.

Sala de espera de Pediatría del Hospital Vithas Valencia Turia. / ED
Un servicio pensado para el paciente
Ubicada en la planta baja del hospital, el área de Urgencias ocupa cerca de 900 metros cuadrados y ha sido diseñada bajo criterios de funcionalidad, confort y accesibilidad. El servicio dispone de circuitos diferenciados para adultos y pediatría, con accesos y salas de espera propias, boxes específicos y consultas adaptadas a cada necesidad. Todo ello pensado para minimizar esperas innecesarias, evitar cruces de flujos y garantizar una atención ordenada y eficiente.
Además, la organización de los espacios permite una comunicación directa con otros servicios del hospital, como radiodiagnóstico, zona de exploraciones especiales, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y quirófanos, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier situación clínica urgente.
Urgencias pediátricas
El circuito pediátrico ha sido diseñado con una sensibilidad especial hacia las necesidades de los niños y sus familias. Incluye boxes propios para consulta, observación y técnicas, zona de lactancia, aseos infantiles y zonas decoradas con ilustraciones de Supervita, la serie de animación producida por Vithas para fomentar hábitos saludables entre los más pequeños.
“La humanización en pediatría no es un extra, es una necesidad. Un entorno amable, colorido y diseñado a su medida puede marcar la diferencia en cómo un niño vive una situación de enfermedad o urgencia. Aquí no solo curamos, también cuidamos”, afirma el Dr. Llerena.

Sala espera para adultos del Hospital Vithas Valencia Turia. / ED
Un equipo experto y comprometido
Más allá de la digitalización y la infraestructura, el verdadero valor del servicio reside en su equipo humano. Médicos, enfermeras, auxiliares y personal de apoyo, que trabajan de forma coordinada bajo protocolos actualizados, con experiencia en situaciones críticas y una actitud proactiva hacia el paciente.
Según su coordinador médico, “el equipo de Urgencias de Vithas Valencia Turia combina excelencia técnica y vocación de servicio. Está formado por profesionales altamente cualificados que comparten un objetivo común: dar respuestas rápidas, seguras y humanas, incluso en los momentos más difíciles”.
En definitiva, el nuevo servicio de Urgencias de Vithas Valencia Turia representa una apuesta por una asistencia más resolutiva, accesible y personalizada, donde la innovación tecnológica se pone al servicio de las personas, y donde la humanización no es un complemento, sino una prioridad. Todo ello, en una apuesta decidida de este centro hospitalario por posicionarse como referente en la atención urgente en la ciudad.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
