
El Hospital Vithas Valencia Turia forma a un centenar de personas en RCP y primeros auxilios
Estas charlas forman parte del proyecto Vithas Aula Salud que Vithas lleva a cabo como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial

La realización de la RCP dentro de los 3-4 minutos posteriores es fundamental para mejorar la supervivencia. / ED
Cerca de un centenar de alumnos de la Escuela de Personas Adultas de Manises – FPA Menicil, han participado en dos charlas-talleres sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) impartidas por el equipo de enfermería del Hospital Vithas Valencia Turia.
Los asistentes a las charlas, con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años, han aprendido a realizar intervenciones elementales en caso de accidentes, torceduras, quemaduras y atragantamientos, así como a reconocer una parada cardiorrespiratoria y a aplicar maniobras básicas de reanimación y seguir el protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer) en caso de emergencia.
Según ha destacado Javier Piñango, responsable de enfermería de Consultas Externas en el Hospital Vithas Valencia Turia, “la reanimación cardiorrespiratoria es una maniobra de emergencia que puede resultar clave para salvar la vida de personas que hayan entrado en parada a causa de un ataque cardiaco, un accidente o un ahogamiento. Cualquier persona, aunque no tenga formación sanitaria, debería conocer las maniobras básicas de RCP, ya que cada minuto cuenta en la atención de una parada cardiorrespiratoria”.
En este sentido, según datos de la Sociedad Española de Cardiología, se estima que cada año se producen 52.300 paradas cardiacas en España, de las que 30.000 ocurren en la comunidad, es decir, fuera del ámbito hospitalario. Cabe destacar que solo entre el 5% y el 10% de las paradas que se producen en la comunidad se recuperan.

Cada año se producen unas 30.000 paradas cardiacas en España fuera del ámbito hospitalario. / ED
“La reanimación cardiopulmonar dentro de los 3-4 minutos después de la parada cardiaca es fundamental para mejorar la supervivencia. El inicio de la RCP por parte de los testigos de una parada, antes de la llegada de los equipos profesionalizados, aumenta significativamente las posibilidades de éxito; de ahí la importancia de realizar formaciones como las que acabamos de hacer desde el Hospital Vithas Valencia Turia”, ha afirmado Javier Piñango.
Estas charlas se enmarcan en el proyecto Vithas Aula Salud que el grupo sanitario Vithas lleva a cabo como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial y su apuesta por ofrecer una experiencia integral a sus pacientes.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros