Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
Estudios recientes apuntan a que su consumo aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares

Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan el riesgo de sufrir un ictus. / Levante-EMV
Hay un dicho extendido que asegura que somos lo que comemos. E, indiscutiblemente, es cierto que lo que consumimos, ya sea en comida o en bebida, tiene un gran impacto sobre nuestra salud. Lo habitual es que nos preocupemos por cuidar el corazón o el aparato digestivo y, sin embargo, nos olvidamos de un órgano indispensable y vital para el funcionamiento del ser humano: el cerebro.
La salud cerebral es clave, aunque no es raro que quede en segundo plano e incluso se descuide. Y eso que estudios recientes han relacionado algunos productos habituales en muchos hogares con un mayor riesgo de sufrir un ictus o desarrollar una demencia.
Tres bebidas poco saludables para el cerebro
Los edulcorantes artificiales están relacionados con una peor tolerancia a la glucosa, una alteración metabólica que incrementa la posibilidad de desarrollar diabetes de tipo 2. Esta dolencia, por su parte, también dispara el riesgo de sufrir un ictus u otros problemas de deterioro cognitivo.
Muchos refrescos, especialmente aquellos que tienen la consideración de 'light' o cero azúcares, contienen edulcorantes en vez de azúcar y es precisamente eso lo que los hace menos saludables aunque a priori pudiera parecer lo contrario.
Y es que estos refrescos pueden alterar los neurotransmisores y aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas; de hecho, algunos de estas bebidas light han sido asociadas en estudios recientes con un mayor riesgo de ictus y con la demencia.

Los refrescos light o algunos que son cero azúcares se han relacionado también con un mayor riesgo de ictus. / Levante-EMV
Otro producto de uso muy extendido y que puede dañar áreas del cerebro como el hipocampo son los zumos. Los más peligrosos para la salud cerebral son los zumos industriales debido a la gran cantidad de azúcares añadidos que presentan. Investigadores de la Universidad de Boston (EE UU) aseguran que la ingesta de estas bebidas puede acelerar el envejecimiento cerebral y afectar la memoria, entre otras cosas.
Otros estudios apuntan también al peligro que supone la toma regular de bebidas alcohólicas, aunque sean de bajo graduación. Estos informes apunta a que uno o dos consumos diarios de alcohol pueden reducir el volumen cerebral, lo que podría afectar a zonas claves para la concentración y la memoria y disparar así las probabilidades de sufrir un ictus.
De esta forma, reducir el consumo de bebidas con azúcares añadidos, como los refrescos light y los zumos industriales, y de bebidas con alcohol es fundamental para cuidar la salud cerebral y prevenir posibles accidentes o enfermedades cerebrovasculares.
Optar por alternativas más saludables como el agua, las infusiones naturales, los batidos verdes o los zumos caseros bajos en azúcares puede ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de ictus y proteger el cerebro.
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
- Un acusado de violación, a su víctima: 'A dormir no, a follar. Si no, patada en el pecho y fuera”
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Otro Mundial contra el Valencia CF