FORO DE SALUD
«Proporcionamos al paciente cercanía y acompañamiento»
Cada una de las clínicas Affidea funciona como una máquina «engrasada» para ofrecer una atención ágil, resolutiva e inmediata «muy valorada» en un marco sanitario saturado

Un momento del diálogo entre el doctor Ángel González, la doctora Amparo Gallach y Sergio Ruiz, director de Operaciones de Policlínicas Affidea España. / Fernando Bustamante

La medicina de proximidad y la rapidez en la asignación de citas son los valores más codiciados y deseados en la actualidad por los pacientes. Cada centro de salud de los barrios y municipios es la vía directa de la ciudadanía con el sistema sanitario, la puerta de entrada a los cuidados que todo el mundo precisa en algún momento de su vida.
En este escenario de cuidar y acompañar trabaja Affidea España, el grupo sanitario que cuenta con 43 centros sanitarios por todo el país, siete de ellos en la provincia de Valencia. «Coordinamos todas las clínicas poniendo los recursos, la estructura y los conocimientos en el modelo de proximidad que trabajamos. También existe esta esencia de cercanía en las ubicaciones en las que nos encontramos: Mislata, Torrent, la Pobla de Vallbona, l’Eliana, Aldaia y Alfafar», señaló Sergio Ruiz, director de Operaciones de Policlínicas Affidea España, durante su participación en la mesa redonda Modelo de atención sanitaria de proximidad que tuvo lugar en el II Foro Salud Levante-EMV.
«Todas ellas son zonas geográficas donde hay un arraigo de pueblo, conoces a la gente y los profesionales sanitarios dan sensación de cerccanía», explicó Ruiz.
Precisamente para detallar cómo se estrechan lazos entre médicos y pacientes la doctora Amparo Gallach, médica de Familia en Affidea Clínica Atenea, destacó que desde sus centros «lo que transmitimos al paciente es lo que él nos demanda: cercanía y un seguimiento de su evolución. Hay que tener en cuenta que los médicos de Familia los acompañamos en diferentes etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la madurez». Para Gallach es esencial entender la medicina «de forma holística» trascendiendo el aspecto clínico y teniendo en cuenta además el entorno social, psicológico, emocional y cultural de cada paciente, porque esto permite «establecer una relación de confianza».
Otro aspecto que marca la diferencia es «tener la accesibilidad y que el médico de cabecera te vea en el mismo día en el que lo solicitas es fundamental en el momento de saturación médica en el que vivimos», señaló.
Empatía y coordinación
El doctor Ángel González, pediatra de Affidea Clínica Tecma, es especialista en un área que exige, aún más si cabe, una comunicación especialmente próxima con los pacientes. Concretamente con los padres de sus pacientes. La infancia «es una estapa complicada para los padres en el sentido médico. Por eso nosotros nos enfocamos en toda la familia y buscamos una atención continuada. Intentamos no decir que no nunca en la medida de los posible y damos prioridad para evitar la sensación de agobio que tienen unos padres que, por ejemplo, tienen al niño con fiebre a las tres de la mañana».
Para atajar la inquietud de los progenitores y que la atanción fluya de forma más dinámica posible «estamos coordinados con el resto de especialistas siempre», indicó González.
Este idea fue plenamemente apoyada por Gallach quien apuntó que también existe una armonización perfecta con otros departamentos «con administración para coordinar fechas de citas y pruebas si hay que priorizar algunos casos; con laboratorio por si hay que pedir algún dato concreto o nuevo e incluso con el departamento de telecomunicaciones, porque cuando hay un problema en el sistema nos agobiamos todos. Es una red de muchos sectores que ha de estar engrasada», sentenció.
El director de Operaciones de Políclínicas Affidea en España quiso hacer hincapié en la asistencia médica transversal que permite «abordar al paciente de forma integral para ofrecer un diagnóstico certero y un tratamiento continuado. Siempre pensamos en un modelo ágil, resolutivo, cercano y de inmediatez que se valora mucho».
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Otro Mundial contra el Valencia CF
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico
- Un hombre increpa a Mazón en su visita a Alaquàs: 'No estabas en tu sitio
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- La mujer fallecida en Huesca en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso