Cirugía para la presbicia

Rejuveneciendo tu mirada: cirugía ocular para tratar y corregir la presbicia

Causas y síntomas de la patología visual que más afecta a las personas a medida que envejecen 

Retrasar la aparición de presbicia es posible en el Hospital Quirónsalud Valencia

Retrasar la aparición de presbicia es posible en el Hospital Quirónsalud Valencia / archivo

La presbicia, conocida comúnmente como vista cansada, es una dificultad visual que afecta principalmente a las personas en su etapa adulta (entre los 40 y 45 años). Es el resultado del envejecimiento natural del ojo y conlleva la pérdida progresiva del enfoque de objetos cercanos que realiza el cristalino. Este pierde flexibilidad y hace que sea más difícil cambiar su forma para ajustar los objetos correctamente a corta distancia.  

Enrique López, jefe del servicio de oftalmología del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, nos ayuda a profundizar en su diagnóstico para guiar a los pacientes hacia un tratamiento adecuado y satisfactorio para cada uno de ellos.  

La presbicia se desarrolla antes en personas con hipermetropía. También pueden haber diferencias relacionadas con la genética y el estilo de vida

Enrique López

— Jefe del servicio de oftalmología del Hospital Quirónsalud Valencia.

Doctor Enrique López, oftalmólogo

Doctor Enrique López, oftalmólogo / Quirónsalud

¿Cuáles son los síntomas de la presbicia y cómo se diagnostica?

Seguro que la imagen de un familiar cercano achinando los ojos, con gafas y haciendo zoom en la pantalla del móvil mientras intenta leer te suena; al igual que la frase “nena, acércame las gafas que no veo”. 

La presbicia es el trastorno ocular más frecuente

La presbicia es el trastorno ocular más frecuente / Cedida

Los síntomas de vista cansada o presbicia son más comunes de lo que podemos llegar a imaginar. Y, aunque a veces los pasemos por alto, son muy frecuentes en la gente que nos rodea. Algunos de estos indicadores y “señales de alarma” que debemos tener en cuenta son: 

  • Dificultad para leer letras pequeñas. Por ejemplo: las letras de un libro. 
  • Necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad. El móvil sería un claro ejemplo. 
  • Fatiga ocular tras realizar actividades que hayan requerido un esfuerzo ocular cercano. 

La presbicia es un trastorno ocular natural relacionado con la edad, y aunque todos eventualmente la experimentan (o experimentarán); su gravedad y la velocidad de su aparición varían de persona a persona. 

Enrique López, asegura que su diagnóstico se realiza “mediante un examen de agudeza visual y pruebas de refracción, donde se evalúa la capacidad de enfoque del cristalino a diferentes distancias.” 

Lentes multifocales: A través de tus ojos

Llevar gafas está a la orden del día y se ha convertido en la rutina de las personas que comienzan a experimentar sus primeras dificultades visuales conforme pasan los años. Y, aunque hemos normalizado su uso incluso en nuestros personajes favoritos de ficción, la oftalmología ha avanzado a pasos agigantados para darle a nuestros ojos la oportunidad de detener el paso del tiempo a través de nuestra mirada.  

Las lentes multifocales son lentes intraoculares que tienen varias zonas de enfoque. Esto significa que puedes ver con claridad tanto cosas cercanas (como leer un libro) como cosas lejanas (como ver la televisión o conducir). Funcionan usando un principio óptico, que es como una forma especial de manejar la luz.

Las lentes trifocales son más completas porque tienen tres zonas de enfoque: una para ver de cerca, una para ver a una distancia media y una para ver de lejos. Esto te proporciona más comodidad para todo tipo de actividades diarias. 

Cirugía ocular

Cirugía ocular / archivo

Implante de Lentes Fáquicas (ICL): Esta opción es para personas con miopía severa (dificultad para ver de lejos). Consiste en insertar (a través de una simple cirugía) una lente especial dentro del ojo, pero sin extraer el cristalino. Funciona como si de una “lentilla interna” se tratase.

En cuanto a qué tipo de lente elegir, depende de varios factores:

Estilo de vida: si tu trabajo o aficiones requieren ver mucho de cerca (como leer) o de lejos (como conducir), esto ayudará a determinar qué tipo de lente es la mejor para ti. 

Tu graduación: la cantidad de corrección visual que necesitas también influye. 

Calidad de tus lágrimas y sequedad ocular

Enfermedades como la diabetes: Algunas condiciones pueden afectar la elección de las lentes, ya que pueden estar presentes en la salud de tus ojos

El compromiso de Quirónsalud Valencia de guiar a los pacientes hacia un tratamiento adecuado y satisfactorio

El compromiso de Quirónsalud Valencia de guiar a los pacientes hacia un tratamiento adecuado y satisfactorio / archivo

En definitiva, las cirugías para mejorar la visión son procedimientos altamente efectivos y seguros, pero su éxito depende en gran parte de una evaluación exhaustiva y personalizada por parte de expertos y profesionales en oftalmología como Enrique López, del Hospital Quirónsalud Valencia. 

Solicita más información acerca de la intervención de presbicia en el Hospital Quirónsalud Valencia

Tracking Pixel Contents