OTORRINOLARINGOLOGÍA
Alba Carrillo revela su grave problema de salud: ¿Qué es la sordera súbita que afecta a la colaboradora?
Afecta predominantemente a personas entre 40 y 55 años, con una incidencia que se estima entre 2-20 casos por cada 100.000 habitantes al año

Alba Carrillo / EUROPA PRESS
R.S.
Alba Carrillo ha reparecido en televisión. Y lo ha hecho como nueva colaboradora en La familia de la tele (La 1 de Televisión Española). Llevaba un mes completamente alejada del foco mediático, ha explicado el motivo de su ausencia en una entrevista grabada minutos antes de su entrada al plató.
Según ha contado a sus compañeros y a la audiencia, sufrió una sordera súbita durante Semana Santa, lo que la obligó a guardar reposo y someterse a tratamiento.
El escenario fue tan alarmante que los médicos llegaron a sugerir la utilización de audífonos si no progresaba. “Pensaba que era una simple otitis, pero fue a más. Perdí la audición del oído izquierdo y la sensación era como estar metida en una pecera, con pitidos constantes”.
Afecta a personas entre 40 y 55 años
Según explican los especialistas de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), se define como una pérdida auditiva neurosensorial superior a 30 decibelios (dB), en 3 o más frecuencias consecutivas, con un tiempo de instauración inferior a 72 horas. Afecta predominantemente a personas entre 40 y 55 años, con una incidencia que se estima entre 2-20 casos por cada 100.000 habitantes al año.
Las causas de la sordera súbita no están confirmadas, "se cree que puede estar debido a una inflamación vírica de la cóclea, rotura de las membranas laberínticas, fenómenos vasculares o autoinmunidad; siendo esta última la causa más aceptada en la actualidad". Según datos de la SEORL-CCC, solo se encuentra su origen en el 10% de los casos tras el diagnóstico.
Los elementos a considerar para establecer el pronóstico de la enfermedad, de acuerdo con el consenso en el diagnóstico y tratamiento de la sordera súbita idiopática, son los siguientes: edad, tiempo hasta comenzar el tratamiento (días), síntomas asociados, vinculación con otras afecciones, principalmente cardiovasculares, la clase de curva auditiva y el nivel de hipoacusia al comienzo.
"De ellos, sólo podemos mejorar el pronóstico mediante un diagnóstico precoz, a través de Atención Primaria", recalcan los especialistas.
La sordera súbita se diagnostica "mediante anamnesis y exploraciones otológicas oportunas se descartará una causa identificable de sordera súbita. Las pruebas audiológicas necesarias para el diagnóstico de una SSI son una audiometría tonal liminar (ATL), una audiometría verbal y un timpanograma".
Además, es necesario realizar una resonancia magnética de conducto auditivo interno (CAI) en todos los casos de sordera súbita confirmada. Y es que, es vital "descartar una causa definida de la sordera brusca y en contribuir a aclarar una patogenia subyacente de la SSI".
Cuál es el tratamiento de la sordera súbita
Se trata, generalmente, con corticoides orales, "en pauta descendente, en los primeros 45 días tras el inicio de los síntomas". En casos de sordera severa (>70dB), oído único o vértigo asociado, "se valorará la opción de tratamiento corticoideo intravenoso, vigilando la aparición de efectos secundarios".
Si después de este tratamiento no se ha recuperado por completo la audición, el otorrino puede prescribir rehabilitación auditiva.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros