Los secretos de Makemake
Los astrónomos "desenmascaran" las características del quinto planeta enano situado más allá de Neptuno
Noemí G. Gómez madrid/efe
Plutón, Eris, Haumea, Ceres y Makemake son planetas enanos situados más allá de Neptuno; el más conocido, Plutón, el menos Makemake, hasta ahora, porque un grupo de científicos ha logrado "desenmascararlo" y ha constatado que tiene una superficie tremendamente reflectante, y que carece de atmósfera, según publica la revista Nature.
Makemake, llamado así por una deidad polinesia (Isla de Pascua), fue descubierto en 2005, gira en torno al Sol en el cinturón de Kuiper, una región de objetos helados situada más allá de la órbita de Neptuno, y no tiene satélites conocidos, lo que lo hace único. Su radio medio es de unos 734 kilómetros, mientras que el de Eris y Plutón es de 1.162 kilómetros, lo que podría convertir a Makemake en el tercero en cuanto a tamaño, si bien todavía hay que compararlo con Haumea.
Los investigadores, liderados por el español José Luis Ortiz, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), creen que Makemake es un objeto elipsoidal y su temperatura ronda los -233 grados.
El equipo utilizó como método la ocultación estelar, para lo que observaron el paso de Makemake por delante de una estrella muy débil, tapando su luz. Predecir y observar una ocultación por un objeto transneptuniano es una tarea inmensa: "es como atinar a una mosca a unos 50 kilómetros de distancia con un láser poco más ancho que el animal". Lo más importante de este trabajo es que se ha logrado obtener información de objetos que están a distancia remota de la Tierra. Además, los investigadores creen que pudieron ser estos planetas helados los que trajeron el agua.
Los otros firmantes españoles son del Instituto de Astrofísica de Canarias, Observatorio Astronómico de La Hita, Agrupación Astronómica de Ibiza y Universidad de Alicante.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación