Planificar la ruta con antelación, un vehículo en perfectas condiciones o una buena colocación del equipaje en el maletero son algunos de los consejos que aporta la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y Génesis para las familias que viajan en su vehículo.

Estas recomendaciones se desprenden del estudio "Hábitos y comportamientos de las familias cuando viajan en vehículo privado" que recoge que la mitad de los conductores planifica el trayecto, mientras que el 85 por ciento revisa su vehículo antes de emprender un viaje.

Asimismo, nueve de cada diez conductores lleva equipaje de mano en el interior del vehículo, lo que, según la investigación, supone un "claro peligro" en caso de accidente al no estar asegurado en las zonas homologadas como el maletero, la baca o el cofre.

Realizar paradas cada 200 kilómetros o cada dos horas es otro de los consejos que se enumeran en el estudio, algo que casi la mitad de los conductores afirma efectuar.

Con respecto a la seguridad de los menores, se recomienda el uso de los correspondientes sistemas de retención infantil y se sugieren métodos de entretenimiento, ya que cuando los niños están ocupados, se evitan situaciones de tensión.

Por último, el 12 por ciento de los conductores reconoce comer mientras conduce, algo que puede producir distracciones o pérdida de atención y que se puede evitar parando en un lugar seguro y habilitado.