Movimiento 'Topless In Rio',
Protesta en Ipanema por el derecho a hacer 'topless'
Pretenden cambiar la legislación que prohíbe a las mujeres en Brasil ir desnudas de cintura para arriba
EFE
Un grupo de mujeres mostraron sus pechos en la playa de Ipanema de Río de Janeiro para demandar el derecho a hacer 'topless' en las playas brasileñas, lo que actualmente puede ser considerado como un acto obsceno sancionable con entre tres meses y un año de prisión.
La protesta, que duró unos minutos, congregó a un buen número de curiosos y periodistas en la emblemática playa carioca, que hoy estaba abarrotada por ser día festivo.
La periodista Ana Paula Nogueira, que fue quien puso en marcha el movimiento en 2013 a través de la red social Facebook, dijo a Efe que la idea nunca fue "reunir a ocho mil mujeres" en la protesta, sino que "el asunto sea debatido".
El movimiento 'Topless In Rio', que en diciembre de 2013 celebró en este mismo lugar su primer encuentro, pretende cambiar la legislación que actualmente prohíbe a las mujeres ir desnudas de cintura para arriba, lo que ellas consideran además un agravio comparativo con los hombres, quienes no están obligados por esa norma.
La prohibición de desnudarse de cintura para arriba contrasta con la costumbre de las brasileñas y brasileños de usar bikinis y trajes de baño minúsculos.
Además, Nogueira quiso destacar la presencia de algunos varones en la protesta ya que, "en la primera edición, los hombres se mostraron muy agresivos con las chicas y por eso ellas acabaron no haciendo toples".
Entre las participantes, se encontraba una famosa local Renata Frisson, conocida como la Mulher Melão; así como la exmodelo Natache Iamayá, que debido a una enfermedad degenerativa actualmente precisa de una silla de ruedas, que mostraron su apoyo al movimiento.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola