Para la mayoría de españoles, tener los ojos azules es un rasgo poco común y percibido como una lotería destinada a aquellos más afortunados. La genética hace su trabajo (si alguno de los progenitores tiene ese color de ojos, el hijo tiene un 50% de posibilidades de tenerlo), pero en nuestra anatomía prevalece el color de ojos marrón, así como el cabello negro o castaño. Es por eso que las personas de ojos verdes o azules son consideraras los "otros". Pero en realidad, todos somos iguales porque el color de ojos azul o verde no existe.
Por este motivo no existen
Los ojos azules y verdes no existen porque los ojos no contienen ningún pigmento de ese color. Para entender eso hay que saber que el color de los ojos viene determinado por la cantidad de melanina que hay en el iris, la parte coloreada del ojo. Por esa razón, cuanto más melanina haya en el iris, más oscuro será el color de los ojos.
Para la mayoría de españoles, tener los ojos azules es un rasgo poco común y percibido como una lotería destinada a aquellos más afortunados. La genética hace su trabajo (si alguno de los progenitores tiene ese color de ojos, el hijo tiene un 50% de posibilidades de tenerlo), pero en nuestra anatomía prevalece el color de ojos marrón, así como el cabello negro o castaño. Es por eso que las personas de ojos verdes o azules son consideraras los "otros". Pero en realidad, todos somos iguales porque el color de ojos azul o verde no existe.
Por este motivo no existen
Los ojos azules y verdes no existen porque los ojos no contienen ningún pigmento de ese color. Para entender eso hay que saber que el color de los ojos viene determinado por la cantidad de melanina que hay en el iris, la parte coloreada del ojo. Por esa razón, cuanto más melanina haya en el iris, más oscuro será el color de los ojos.