València bate el récord Guinness del 'esmorzaret'
Más de 300 personas participan en el almuerzo colectivo más grande del mundo celebrado en los Jardines de Viveros

Así se ha batido el récord del 'esmorzaret' con más de 300 personas almorzando juntas / L-EMV

Los Jardines de Viveros de València han sido testigo esta mañana de un nuevo récord mundial. En dicho enclave natural, más de 600 personas se han reunido este sábado para participar en el 'esmorzaret' masivo organizado por Mahou y el Grupo Comboi. La cita gastronómica ha conseguido colarse en el libro Guinness de los récords al congregar a 306 personas almorzando al mismo tiempo. Además, se espera que a lo largo de la mañana más de 3.000 personas disfruten de este momento gastronómico en el Casal Viveros, según afirman desde la organización.
El objetivo era establecer el Guinness World Records de almuerzo multitudinario más grande del mundo en el Casal Viveros, un recinto habilitado para lograr tal hazaña, y de paso ofrecer un plan alternativo a los valencianos con un fin de semana lleno de música y gastronomía. El reto podría parecer a priori complicado. Pero València es tierra de buen comer, y para sus vecinos el esmorzaret es una religión.

Cientos de personas participan en el almuerzo de récord de Valencia. / LEVANTE-EMV
Nadie ha querido perderse esta cita. Ni siquiera la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que ha hecho un alto en su agenda para disfrutar de este mágico momento gastronómico. Para Bernabé, el esmorzaret "es nuestra seña de identidad, es lo que nos diferencia". Así, cada vez que recibe una visita incluye en la hoja de ruta la visita a algún bar de la ciudad para ejercer como embajadora del esmorzaret: "Es lo que toca cuando te han distinguido con el premio del Cacau d'Or", bromea.
Chupito, bocata y café
Era poco más de las 9:00 de la mañana cuando los asistentes han comenzado a ocupar las decenas de mesas que se han instalado en el recinto para la cita. Con una estricta sincronía para cumplir con todas las directrices de la compañía de récords, un juez ha supervisado todos los movimientos para validar la consecución del Guinness. Chupitos de cassalla y mistela han marcado el inicio de este ritual y tras un multitudinario brindis, cual mascletà, los organizadores han anunciado "que pot começar el esmorzaret".

Chupitos de cassalla en mistela. / L-EMV
Como si de una coreografía se tratara, los almuerzos que los locales gastronómicos más punteros de la ciudad han elaborado para la cita han comenzado a bailar entre las manos de los participantes. Del bocadillo de albóndigas de vaca vieja y patatas del Bar Mistela a la carrillera con confitura de bacon y cacau del collaret del Grupo Gastro Trinquet, pasando por el entrepan de picaña de ternera, salsa satay, chips vegetales y cebollita encurtida que el Bar Nuevo Oslo ha bautizado como el Rey.
Uno de los que más esperados, también de los más solicitados, ha sido la smash burguer del Bar Cassalla y Hundred Burguers, dos locales que han aunado su talento para diseñar exclusivamente para esta cita la primera hamburguesa que se almuerza, una delicia que ha sido alabada por los asistentes.
Como no podía ser de otra manera, un cremaet ha marcado el final de este almuerzo multitudinario que ha conseguido batir un récord mundial.
«Esto es parte de nuestra cultura»
En una jornada soleada marcada por las altas temperaturas para esta época del años, entre el público se distinguían padres y madres, hijos e hijas, abuelos, nietos, marineros, soldados, solteros, casados y algún que otro cura despistao. Asistentes de todas las edades llegados desde todos los puntos de la ciudad.
También del área metropolitana. Como Miguel, Peris, Jordi y Carlos, cuatro amigos de Xirivella que no quisieron perderse la cita. Para ellos el esmorzaret es mucho más que comerse un bocadillo. «Es ese momento del día que sirve para hacer una parada y una excusa perfecta para reunirte con tu familia y tus amigos y de paso disfrutar de una buena comida».
«Para nosotros es parte de nuestra cultura», señalaban Manolo, Chelo, Vicen y Chelo, dos matrimonios del cap i casal que ayer cumplían con su ritual del fin de semana: «Todos los sábados quedamos a las 9:30 y cada semana vamos a un bar distinto a probar bocadillos nuevos».
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida