Alex Vidal de Origen en Carcaixent gana su primera estrella Michelín
Una estrella Michelin se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.
La gastronomía valenciana sigue de enhorabuena. Alex Vidal del restaurante 'Origen' en Carcaixent ya tiene su estrella Michelínen la gala celebrada en Murcia. Todo un reconocimiento que se otorga a los restaurantes que proponen una cocina excepcional atendiendo a cinco criterios, los mismos siempre, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto.
A esto se une que Citrus del tanacat en Tarragona, su cocinero, Aitor López, es de Xàtiva
Una estrella Michelin se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.
Àlex Vidal, nada más acabar su breve formación en el I.E.S Llopis Marí, con 17 años, comenzó a trabajar en Caramelito, el restaurante del club de tenis de Alzira. Con 20 años recién cumplidos se fue al País Vasco para entrar en Belaustegui Baserria, en el Goibar. En aquel restaurante de cocina tradicional vasca descubrió que el producto local tiene una magia especial que se transmite a la cocina. "Allí cogía directamente los higos de la higuera, veía desde la ventana como mi vecino me hacía el queso Idiazábal, alimentábamos el cerdo para la matanza, curábamos la papada y hacíamos chorizo". En aquél caserío probó por primera vez la merluza de pincho o los sapitos del cantábrico y entendió que la diferencia entre una cocina correcta y una gran cocina la marca la despensa.
Después de tres años emigró a Londres seducido por ese aire cosmopolita de la capital inglesa. Volvió a España para trabajar en Casa Elena, en Cabañas de La Sagra (Toledo), un restaurante rural con una estrella Michelín. Allí se percató de que el proyecto que él había soñado como inalcanzable podía ser viable, así que cogió el petate, volvió a su pueblo y fundó Origen. Allí lleva apenas 8 meses en un proyecto que ha hecho del kilómetro cero un mandamiento. Todo es de extremada proximidad. Las materias primas, claro, pero también los muebles, la mantelería, la vajilla…todo de cercanía y todo estrictamente ecológico.
El año pasado se estrenaron con una estrella Fraula (València) , Casa Bernardi (Benissa) y Orobianco (Calpe)
El año 2024 revalidaron su estrella
La Salita (València)
Tula (Xàbia)
Beat (Calp)
El Xato (La Nucia)
Audrey’s (Calp)
Riff (València)
La finca (Elx)
Casa Pepa (Ondara)
Cal Paradís (Vall d’Alba)
Raúl Resino (Benicarló)
Baeza & Rufete (Alicante)
Atalaya (Alcossebre)
Peix &Brases (Dénia)
Fierro (València)
Kaido Sushi Bar (València)
Lienzo (València)
Arrels (Sagunt)
La ceremonia que se realiza en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, reunió a los 15 chefs distinguidos con tres estrellas, los 32 que cuentan con dos y a buena parte de los 225 que actualmente cuentan con una Michelin.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar