Alta gastronomía
La gala Michelin reclama al mundo toda la atención para Valencia
La fiesta que premia a los mejores restaurantes españoles, celebrada ayer en Murcia, mostró la solidaridad con los damnificados por la dana y amplificó la iniciativa culinaria de ‘Valencia para Valencia’ para recaudar fondos.
Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo no solo son los mejores embajadores de la cocina valenciana, sino que además anoche hicieron de magníficos altavoces de la esperada reconstrucción tras la dana en la selecta gala de la Guía Michelin, que se celebró en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.
Los tres detallaron el proyecto de ‘Valencia para Valencia’, la iniciativa donde los mejores restaurantes del mundo donarán toda su recaudación del próximo 13 de diciembre a los damnificados de la barrancada.
«El cien por cien de lo recaudado será para los autónomos y los pequeños comercios para activar nuestro tejido productivo», explicaron los tres que se fundieron en un emotivo abrazo tras la replica de Michelin con un vídeo «El mundo para Valencia», donde cocineros de los cuatro puntos cardinales mostraron su solidaridad con la tragedia.
La primera en Carcaixent
Con la emoción en perfecto punto de cocción, la noche arrancó con la única novedad valenciana, que cayó en Carcaixent en forma de la primera estrella para Origen y su cocinero Àlex Vidal, que aprovechó tras ponerse la chaquetilla reglamentaria en el escenario para exhibir una camiseta negra con la leyenda ‘Renaixerem del fang / Força València’.
Àlex Vidal, con 17 años, comenzó a trabajar en Caramelito, el restaurante del club de tenis de Alzira. Tras su paso por el País Vasco, se trasladó a Londres. De regreso a España ejerció en Casa Elena, en Cabañas de La Sagra (Toledo), un restaurante rural con una estrella Michelin, para volver a Carcaixent y fundar Origen. Allí lleva apenas 8 meses en un proyecto que ha hecho del kilómetro cero un mandamiento. Todo es de extremada proximidad.
Hay que sumar además como nueva estrella a Aitor López, cocinero de Xàtiva formado con Ricard Camarena y que regenta el restaurante Citrus del Tancat en Tarragona.
El año pasado se estrenaron con una estrella Fraula (València), Casa Bernardi (Benissa) y Orobianco (Calp)
Confirmación
Quique Dacosta sigue siendo el único triestrallado valenciano, que froma el selecto grupo de los dieciséis mejores restaurantes, al que la guía solo incorpora como novedad al asturiano Casa Marcial (Arriondas).
Michelin mantiene a los cuatro biestrellados valencianos -Ricard Camarena (València), BonAmb (Xàbia). El Poblet (València) y L’Escaleta (Cocentaina)-, y también a todos los restaurantes que ya exhibían una estrella.
Mientras que Cal Paradís (Vall d’Alba) de Miguel Barrera obtuvo la estrella verde Sostenibilidad que reconoce la gastronomía de proximidad.
Distinciones
Los premios especiales fueron el Mejor Sumiller para José Luis Panigua (Atrio, tres estrellas Michelin en Cáceres); Chef Joven para Carlos Casillas (Barro, una estrella Michelin en Ávila); Chef Mentor para el gran Pedro Subijana (Akelarre, San Sebastián), mientras el Mejor Jefe de Sala recayó en Cristina Díaz (Maralba, dos estrellas Michelin en Almansa).
Novedades
El gran triunfador de la noche fue Casa Marcial, el nuevo tres estrellas Michelin, pero tras él hay tres deslumbrantes dos estrellas (Alevante, LÚ Cocina y Alma y Retiro da Costiña), así como 32 restaurantes que conquistan su primera estrella y han dado un salto de gigante con unas propuestas culinarias singulares.
La preocupación por la sostenibilidad también sigue latente en la alta cocina y cada vez cala más, pues con las 9 nuevas Estrellas Verdes suman 57 establecimientos ejerciendo como prescriptores de las buenas prácticas.
Grandes hoteles
En esta edición de la mejor prueba del auge gastronómico en España, se comprueba como los grandes hoteles siguen cada vez más apostando por la alta gastronomía, algo que este año se ha dejado ver con notoriedad en Canarias, a lo que se une el encanto de una maravillosa oferta culinaria en pequeños pueblos de interior, como los de Huesca, lo que ha sorprendido a los siempre exigentes inspectores de Michelin.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes