Entrevista
María Blasco Marhuenda: "Hemos desarrollado una terapia para tratar enfermedades degenerativas"
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas: "Si nuestras células no se deterioraran, no se desarrollarían trastornos derivados del envejecimiento y viviríamos mucho más y mejor"
L. G. M.
La científica María Blasco Marhuenda ofrece la lección inaugural del VI Congreso Internacional Silver Economy. La experta ha centrado su trabajo en demostrar la importancia de los telómeros y de la telomerasa en el cáncer, así como en enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Blasco ha publicado más de 260 artículos científicos en revistas internacionales y nacionales y sus logros han sido reconocidos a través de distintos premios nacionales e internacionales como el Premio Inspiring Girls en su VI edición, otorgado por la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, o el Premio a la Mejor Dirección Científica y de Gestión, otorgado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin.
Gracias a su divulgación ha conseguido popularizar términos como telómeros y telomerasa, pero por si aún hay personas que no entiendan muy bien de lo que estamos hablando ¿qué son y para qué sirven?
Los telómeros son estructuras que protegen nuestro material genético, el ADN, que está en los cromosomas. Se ha hecho la analogía con el plástico al final del cordón del zapato. El cordón serían los cromosomas, y los telómeros serían el plástico que esta al final de cordón y que evita que este se deshilache. Conforme nuestras células se tienen que multiplicar para regenerar los daños en los tejidos asociados al paso de los años, los telómeros se desgastan haciéndose cada vez más cortos. Cuando llegan a una longitud muy corta esto impide que los tejidos se puedan regenerar produciéndose las enfermedades y el envejecimiento.
En cuanto al envejecimiento ¿cuál es su influencia?
Los telómeros cortos son una causa primaria de porque envejecemos y se producen las enfermedades del envejecimiento.
Relación con el cáncer
¿Qué relación tienen con el cáncer?
Las células del cáncer tienen que mantener sus telómeros para poder multiplicarse de manera indefinida, ya que las células del cáncer son amortales. Para ello, activan una máquina de hacer telómeros llamada telomerasa, que normalmente solo está presente cuando se forma el nuevo embrión para resetear sus telómeros y se silencia después del nacimiento.
Las células del cáncer tienen que mantener sus telómeros para poder multiplicarse de manera indefinida, ya que son amortales
Si la longevidad está directamente relacionada con la longitud de los telómeros ¿cómo podemos actuar contra su acortamiento?
Los telómeros se acortan de manera proporcional a la necesidad de regeneración del organismo. Cuanto menos daño infrinjamos en nuestras células podremos mantener los telómeros largos durante más tiempo. También se pueden alargar los telómeros activando a la telomerasa. En mi grupo hemos desarrollado una terapia génica para tratar enfermedades degenerativas del envejecimiento activando la telomerasa.
En más de una ocasión ha expresado que el envejecimiento no es una enfermedad, sino que es la causa de las enfermedades ¿puede profundizar en lo que significan estas palabras?
El envejecimiento de nuestras células es el germen o el origen de todas las enfermedades asociadas al envejecimiento. Si nuestras células no envejecieran, no se desarrollarían las enfermedades del envejecimiento y viviríamos mucho más y mejor.
Otras vías de investigación
¿Qué otras vías se están investigando para conseguir rejuvenecer las células?
Hay muchas causas del envejecimiento que tienen que ver con la acumulación de daño en nuestro ADN, todo lo que sea evitar este daño hará que envejezcamos más lentamente.
¿Se dará con la fórmula exacta que nos permita vivir más años con un buen estado de salud?
En mi grupo hemos demostrado que si mantenemos los telómeros de ratones largos durante más tiempo, estos viven más y mejor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro