Proyecto
Vuelven a Galicia los restos ligados a Colón analizados en Granada
La excavación decidirá si los restos se depositan en un Museo o se incorporan al osario común del antiguo cementerio donde fueron extraídos
![Dos investigadoras de la Universidad de Granada en los últimos análisis de los restos ligados al Colón galego.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4743ee3e-32e9-45bc-b9fc-5612d6cffc29_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Dos investigadoras de la Universidad de Granada en los últimos análisis de los restos ligados al Colón galego. / FdV
Susana Regueira
Los restos óseos localizados en la localidad pontevedresa de Poio y examinados por los genetistas en el marco del proyecto "Colón ADN" vuelven a casa. La Universidad de Granada, cuyos investigadores han realizado los estudios, confirma que el transporte llegará a Galicia en las próximas horas. En adelante el responsable de la excavación, el arqueólogo Mateo Fontán, decidirá si se depositan en el Museo o se incorporan al osario común del antiguo cementerio de San Salvador, donde fueron extraídos.
'Tras el revuelo mediático ligado a la presentación del trhiller documental 'Colon ADN. Su verdadero origen', coproducido por RTVE y Story Producciones y que motivó cambios en los plazos de presentación de la investigación, sus responsables prevén ahora publicar todas las secuencias genéticas de las distintas teorías analizadas.
Asimismo, también está previsto publicar la secuencia genética de los restos de Cristóbal Colón depositados en la catedral de Sevilla, que en principio no estaba programado que se hiciese pública. El proyecto en estos momentos es que los resultados vean la luz el próximo mes de febrero "en una revista extranjera, de ámbito internacional y reconocido prestigio. Se busca que lleguen al mayor número posible de destinatarios del ámbito científico, académicos e investigadores" del origen del navegante, señala el presidente de la Asociación Colón Galego, Eduardo Esteban.
Éste se desplazó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada para preparar en el departamento de Antropología la documentación del traslado y estar presente en los últimos análisis y preparativos de los restos que completan la investigación que se presentará el próximo año.
Los responsables de la investigación prevén publicar en el mes de febrero todas las secuencias genéticas de las distintas teorías analizadas. También la de los restos de Colón depositados en la catedral de Sevilla, que en principio no estaba programado que se hiciese pública
"Los resultados completos se conocerán ahora, tras lo que ha sido un proceso lento, pero dentro de los tiempos normales de una investigación científica", explica Eduardo Esteban.
Una vez que el transporte llegue a Galicia, el profesional que encabezó el proyecto arqueológico decidirá si los restos óseos se depositan en el Museo de Pontevedra para así facilitar las investigaciones de otros equipos interesados en su uso. Otra posibilidad es que se incorporen al osario común del camposanto, en donde se guardaron los restos no reclamados cuando se construyó el nuevo cementerio de San Salvador.
Las investigaciones capitaneadas en los últimos años por Jose Antonio Lorente, catedrático de la Universidad de Granada, prueban que los restos óseos enterrados en la catedral de Sevilla son de Cristóbal Colón y apuntan a un origen judío. Asimismo, revelan un parentesco lejano con el que hasta ahora se creía su hermano Diego.
"La historia y numerosos documentos daban por hecho que Diego y Colón eran hermanos, pero el ADN solo refleja un parentesco lejano", recuerda Eduardo Esteban, antes de apuntar a que "a ciencia avanza y tenemos que confiar en ella. Lo que tenemos que hacer ahora es reconstruir la teoría y que las investigaciones nos sirvan de base para nuevas líneas de la historia aún por escribir".
Suscríbete para seguir leyendo
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
'Conexión a Tierra': descubre el papel clave de los insectos
![Contenido ofrecido por:](/epi/public/file/2025/0110/13/logo-endesa.png)
!['Conexión a Tierra': descubre el papel clave de los insectos](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/74e4b35e-0377-4b7f-9ab7-2ceb446a7559_16-9-discover-aspect-ratio_320w_0.webp)