Alegría para los conductores en España: los coches y motos ya no tendrán que pasar la ITV si están en este listado
La DGT ha puesto en marcha la norma desde principios de este año
Cada año, o cada dos si el vehículo tiene menos de 10 años, llega un momento crucial para nuestro coche: pasar la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida por sus siglas, ITV, un trámite indispensable para que los vehículos, ya sean coches, motos o camiones, puedan seguir circulando.
La ITV consiste en una revisión minuciosa de todas las partes del automóvil para garantizar que éste se encuentra en condiciones óptimas para circular. Desde las luces a los neumáticos, los frenos, los amortiguadores, el aceite, la combustión... todo debe estar en perfecto estado y sólo así se podrá obtener la pegatina que permite la libre circulación hasta la próxima ITV.
Vehículos exentos de pasar la ITV
Aunque la ITV es un trámite obligatorio para todos, hay novedades, puesto que algunos vehículos ya no necesitan volver a pasar esa revisión nunca más. Puede parecer sorprendente e increíble, pero es así desde principios de este año.
Los vehículos que están exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos son todos aquellos que fueron matriculados antes del 1 de enero de 1950, sin importar si son motos o automóviles. El objetivo es reconocer el carácter especial de estos vehículos, que son considerados ya como históricos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha subrayado varias veces su intención de fomentar la presencia de vehículos históricos en España debido a que estos son parte de nuestro patrimonio cultural. De ahí su consideración especial a la hora de pasar la ITV.
Fin de la ITV para motos
En Portugal, se ha eliminado la ITV obligatoria para las motos después de varios años de reivindicaciones. Durante 12 años, diversos grupos pidieron la derogación de esta revisión argumentando que el índice de siniestralidad en motocicletas no es tan elevado como en otro tipo de vehículos. Además, defendían que los propios motoristas son muy conscientes de los riesgos de conducir una moto en mal estado y que, por lo tanto, son especialmente cuidadosos con los vehículos que pilotan.
Y los datos lo respaldan: aunque el número de motos en Portugal ha aumentado un 400% desde 1995, las muertes en accidentes de estos vehículos se han reducido un 80%. Entre 2010 y 2020, Portugal fue el segundo país de la Unión Europea con la mayor disminución en muertes viales, con un descenso del 47%, según un informe del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC).
Por el contrario, en otros puntos de Europa, como Francia, se ha establecido esta revisión como obligatoria para garantizar el buen estado de los vehículos que circulan por sus carreteras. No obstante, en el país galo también se intentó que las motos quedasen exentas de la ITV, pero no se consiguió.
En España, por su parte, las estaciones de ITV tienen un enorme peso económico en el país y la revisión es un trámite extraordinariamente normalizado entre los conductores, lo que lleva a que una posible oposición a esta inspección no tenga visos de prosperar.
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155