Incidentes
Más delitos de odio por LGTBIfobia y más menores agresores: Andalucía lidera los casos tras Cataluña
Casi un 20% de los autores de estas infracciones penales en España son menores de edad

Archivo - Una bandera del colectivo LGTBI+ durante una manifestación por el Orgullo LGTBI+ / M. Dylan - Europa Press - Archivo
Ana Carretero
"¿Qué sois maricones?", así increpó una chica adolescente de entre 14 y 15 años a dos hombres de 50 años en la noche del sábado en Sevilla. "Sí, qué pasa" fue la respuesta de uno de ellos, tras la que desencadenó la brutal agresión homófoba que adelantó este martes eldiario.es/andalucia.
Este caso evidencia el incremento de este tipo de sucesos en la comunidad andaluza. La víctima ha afirmado que no pensaba denunciar, pero viendo la gravedad de lo sucedido ha considerado que era importante hacerlo para visibilizar la situación y que el ataque no quede impune.
Andalucía, con 79 hechos registrados en 2023 es, según el Gobierno, la segunda comunidad por detrás de Cataluña (111 casos) en la que se cometen más delitos de odio por la orientación sexual o identidad de género de las víctimas que se han decidido a denunciar.
Un matiz importante, ya que según la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el 78% de las víctimas no toman medidas legales.
Casi 20% de los autores de delitos de odio son menores
Casi un 20% de los autores de estas infracciones penales en España son menores de edad. 57 de los 225 jóvenes detenidos por incidentes de odio en 2023, según el Ministerio del Interior, fueron investigados por episodios discriminatorios por la orientación sexual e identidad de género de las víctimas.
"Estamos profundamente impactadas por esta violenta agresión --en referencia con la agresión en Sevilla-- especialmente al involucrar a niños. Esto nos hace cuestionar seriamente la educación y los valores que estamos impartiendo. Es crucial reforzar la enseñanza y el respeto desde la infancia para prevenir futuros actos de discriminación. La erradicación del odio y la homofobia es urgente y responsabilidad de todas las personas", han difundido desde Andalucía Diversidad LGTB en un comunicado en sus redes sociales.
Es crucial reforzar la enseñanza y el respeto desde la infancia para prevenir futuros actos de discriminación
Lesiones, coacciones, amenazas, promoción e incitación pública al odio y trato degradante son las principales causas que motivan las detenciones vinculadas a delitos e incidentes de odio en España, según el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Los delitos e incidentes de odio por la orientación sexual e identidad de género de las víctimas han aumentado en España casi un 14% respecto a 2022
Uno de cada cinco delitos de odio en España se cometen por LGTBIfobia
Uno de cada cinco delitos de odio cometidos en España entre 2002-2021 estuvo motivado por esta razón, según el Análisis de Casos y Sentencias de Racismo, Xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de Intolerancia de 2018 a 2022. Es la principal motivación de los delitos de odio a nivel nacional, seguida del origen étnico, según los datos judiciales.
A la espera de la publicación de los datos de 2024, el último informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España revela el repunte de los hechos motivados por LGTBIfobia en el último lustro.
A nivel nacional, en el país se produjeron en 2023 un total de 2.268 delitos e incidentes de odio, de los 522 se relacionan con la orientación sexual e identidad de género. Este tipo de infracciones penales aumentaron casi un 14% respecto a 2022.
El 76% de las víctimas contabilizadas son hombres, frente a un 24% de mujeres y un 0,36%, que representa a las personas que han denunciado y no se identifican en un género binario. Precisamente, las personas trans, queer o que no se identifican como hombre o mujer son las más invisibilizadas.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares