Mediolanum Aproxima dona más de 387.000€ y multiplica su impacto solidario

El proyecto de acción social del Banco Medionalum sigue creciendo y multiplicando el impacto de las iniciativas solidarias en España.

Padrinos y madrinas de la Zona Levante en la 4ª convención de Mediolanum Aproxima.

Padrinos y madrinas de la Zona Levante en la 4ª convención de Mediolanum Aproxima. / Banco Medionalum

Bego Contreras

Nacido en 2014, Mediolanum Aproxima tiene como objetivo apoyar a ONG y fundaciones, especialmente locales, que tengan incidencia en el entorno más cercano. En el proyecto se trabajan aspectos variados como la integración sociolaboral de personas con discapacidad o el apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social.

Además, cuenta con la implicación directa de los Family Bankers y de clientes sumados a la causa. Los Family Bankers tienen como finalidad actuar como padrinos y madrinas de las diferentes ONG seleccionadas, sirviendo como nexo entre organizaciones y clientes. De este modo, presentan los distintos proyectos solidarios que se desarrollan en las zonas donde operan como asesores financieros, logrando mucho más que una simple aportación económica.

Con la llegada a España de la Fundación Mediolanum (delegación de la Fondazione Mediolanum) en 2019, se multiplicaron los recursos y los resultados de las iniciativas dirigidas al colectivo de la infancia. La fundación actúa como multiplicador económico, duplicando la recaudación obtenida en aquellas iniciativas solidarias que ayudan directamente a niños y niñas. Gracias a este modelo, en 2024 se han conseguido más de 2 millones de euros en España, alcanzando un total histórico de 7,6 millones desde 2014.

La solidaridad se refuerza tras la DANA

Además de las campañas impulsadas durante el año, Banco Mediolanum y Fundación Mediolanum reaccionaron con rapidez ante la catástrofe de la DANA en Levante. La Fundación impulsó una campaña de recaudación de fondos durante una semana, con la que logró alcanzar los 528.688 euros. Desde un inicio, Fundación Mediolanum anunció que duplicaría el importe recaudado hasta un máximo de 1.000.000€, por lo que finalmente aportó otros 528.688 €, alcanzando una cifra final de 1.057.376 € destinada a financiar asistencia básica, alojamiento y recuperación para más de 75.000 familias en tres fases de intervención: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

En ese sentido, Montse Prats, responsable de Acción Social de Banco Mediolanum, ha indicado que “contamos con un modelo innovador de acción social basado en las relaciones. El importante crecimiento de las donaciones nos demuestra el gran papel que juegan nuestros Family Bankers, padrinos y madrinas de las iniciativas, para conectar a nuestros clientes con entidades, la mayoría de las veces locales, que ayudan a todo tipo de colectivos vulnerables. Además, estamos muy agradecidos con nuestra comunidad por la gran respuesta a la catástrofe de la DANA, así como al apoyo de la Delegación en España de la Fundación Mediolanum y de la entidad. Estos son momentos en los que la acción social y los valores que promovemos desde Mediolanum cobran aún más sentido”. Todos estos colaboradores trabajan con un mismo objetivo: multiplicar la ayuda y mejorar la vida de miles de personas en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Sara Doris, vicepresidenta de Banco Mediolanum y Presidenta de Fondazione Mediolanum, en la Convención Mediolanum Aproxima 2024

Sara Doris, vicepresidenta de Banco Mediolanum y Presidenta de Fondazione Mediolanum, en la Convención Mediolanum Aproxima 2024 / Banco Mediolanum

Dentro de las 33 iniciativas impulsadas, se ha contribuido a ayudar a proyectos como el de la Asociación LASSUS, que desarrolla el programa “Quédate Conmigo”, con el objetivo de la prevención del suicidio en jóvenes mediante talleres en centros escolares de Castilla-La Mancha.

Otro ejemplo es la Asociación Hay que tomarse la vida con tumor, en la Comunidad Valenciana, que ayuda a la investigación de los tumores cerebrales, centrándose en el estudio y desarrollo de nuevas terapias basadas en virus oncológicos. También se está ayudando a que la Fundación Dar de Sí pueda construir una residencia para personas e infantes con discapacidad intelectual en Torre-Pacheco, Murcia. Esta iniciativa busca facilitar la cohesión y la integración social de dicho colectivo, proporcionando servicios especializados para sus respectivas discapacidades, evitando el desarraigo familiar a través de la educación y la formación laboral y social.

Mediolanum Aproxima demuestra que cuando empresas, clientes y ONG trabajan juntos, se pueden lograr grandes cambios en las comunidades locales. El crecimiento constante de las donaciones refleja el impacto real de este modelo de acción social, basado en la cercanía y el compromiso de todos los implicados.

Para más información sobre Mediolanum Aproxima y cómo contribuir, visita la web de Banco Mediolanum.

ONG ayudadas en 2024

Entre las entidades respaldadas se encuentran la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castelló (AEMC), AENAR Miradas Mágicas, AFEMAR (Salud Mental y TEA de la comarca del Mar Menor), AMIAB Cuenca, APEMAR y APNADAH (Asociación de Padres para Niños y Adolescentes con Déficit de Atención e Hiperactividad), centradas en el apoyo a personas con enfermedades neurológicas y del desarrollo.

También han recibido respaldo entidades como la Asociación ACUAPRENDE (Asociación de Cuenca de Familias de Niños con Trastornos de Aprendizaje), la Asociación ADIS (Asociación de Personas con Diversidad Funcional), la Asociación Amor en Acció per el Món, la Asociación ASEXORATE, la Asociación Asperger Valencia y la Asociación Cultural Semitonía Subintelecta, dedicadas a la inclusión social y el bienestar comunitario.

Además, han participado iniciativas como la Asociación de Personas con Discapacidad Prometeo, la Asociación Esclerosis Múltiple Área III (AEMA 3), la Asociación Española Síndrome Rett (AESR), la Asociación G.U.P. (Grupo Universitario Parroquial de Benimaclet), la Asociación Hay que Tomarse la Vida con Tumor, la Asociación LASSUS, y la Asociación Nacional Ser Move España, impulsando proyectos de salud, educación y prevención.

La lista se completa con fundaciones como ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), ATELCU (Asociación del Lenguaje y Otros Trastornos del Desarrollo de Cuenca), la Fundación ALPE Acondroplasia, la Fundación Dar de Sí, la Fundación DiabetesCERO, la Fundación Infantil Ronald McDonald, la Fundación La Salle Acoge, la Fundación Le Cadó contra el Cáncer de Mama, la Fundación Mundo 21, la Fundación para la Salud Infantil de la Comunidad Valenciana, la Fundación Santo Hospital y Casa de Enseñanza de Alberique, la Fundación Síndrome 5p-C.V. y SODICAR (Sociedad de Diabetes de Cartagena y Comarca).

Tracking Pixel Contents