Encuesta del CIS
Seis de cada 10 españoles considera infidelidad mantener conversaciones subidas de tono por internet
Un sondeo del CIS revela que la mitad de los encuestados usa juguetes y objetos eróticos y que casi dos de cada diez necesita fármacos o drogas para estimularse en la cama

Una pareja en la cama / 123RF
Patricia Martín
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha indagado por las relaciones sexuales de los españoles, un ámbito en el que continúa habiendo muchos estereotipos o tabús, por lo que el estudio publicado este miércoles sirve para arrojar luz sobre orientaciones sexuales, el número de parejas o las prácticas más habituales en la cama. Por ejemplo, la encuesta indica que la mitad de los encuestados (el 52,3%) usa juguetes u objetos destinados a dar y recibir placer sexual, cómo lubricantes o consoladores, y que casi dos de cada diez (15,7%) necesitan alcohol, drogas o fármacos para estimularse.
También indaga por percepciones, como por ejemplo, qué se considera hoy en día infidelidad. A este respecto, el 76,3% considera que tener relaciones sexuales a través de redes sociales sin contacto presencial -sexo online- es una infidelidad. Y seis de cada diez (el 64,5%) tiene una opinión más restrictiva: opina que mantener conversaciones "subidas de tono" con otra persona a través de mensajes, el teléfono o redes sociales también es ser infiel.
Por tanto, la monogamia sigue siendo un valor al alza, hasta el punto de que casi dos de cada diez (el 17%) considera que hablar o quedar con una expareja, sin mantener ningún tipo de relación sexual, también es traicionar a la pareja actual. En cambio, hay división de opiniones en torno a qué supone un beso en los labios. Para un 53% es una infidelidad y para casi el 42% no. Y enamorarse de otra persona, aunque tampoco haya sexo, también crea polarización. Casi la mitad lo clasifica como deslealtad y el 47% no.
Diferencias entre géneros
En este contexto, el sondeo revela que siete de cada diez españoles (el 73,3%) está muy o bastante satisfecho con su vida sexual; un porcentaje similar considera que es "importante" tener relaciones sexuales, aunque el sexo es muy valorado por el 84,8% de los hombres, pero el porcentaje baja al 69,4% si se pregunta a las mujeres. Además, casi la mitad (45,2%) opina que los hombres tienen más deseos sexuales que las mujeres.
Asimismo, el sondeo muestra bastante aperturismo si se tiene en cuenta que ocho de cada diez españoles considera que "en una relación sexual vale todo, siempre que las personas implicadas estén totalmente de acuerdo", es decir, que haya consentimiento, el concepto que ha introducido la ley 'sí es sí' en la legislación. Asimismo, un 62,6% opina que a lo largo de la vida una persona puede variar sus preferencias sexuales y tener relaciones con hombres o con mujeres.
A este respecto, el sondeo indica que ha aumentado tanto el número de homosexuales (del 1,9% a 2,8%) como el de bisexuales (de 3,7% a 5,9%) en el último año. Y la bisexualidad se dispara hasta el 23,6% entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.
No obstante, la investigación, que se ha realizado con 3.856 entrevistas entre el 22 y el 30 de enero, indica que todavía persiste cierto conservadurismo en las relaciones, puesto que el 35% de los encuestados opina que "el sexo de verdad incluye penetración".
Por otro lado, el sondeo indica que el 70% de los españoles tiene pareja, que el 37,8% han tenido dos y tres parejas estables a lo largo de su vida, pero un 28,3% tan solo una. Además, el 85,8% de las parejas conviven frente a un 14% que no lo hacen. Asimismo, todavía son más preponderantes los matrimonios: un 72,8% frente a un 24,7% de parejas de hecho.
El sondeo distingue entre parejas estables de aquellas con personas con las que se ha mantenido una relación sexual (esporádica o no). A este respecto, tres de cada diez han tenido sexo con entre 5 y 20 personas en su vida, pero el 22% con solo una persona. Todo ello arroja una media de 12,7 parejas sexuales a lo largo de la vida.
En cuanto a las prácticas sexuales, el 92% ha practicado la penetración vaginal, frente a un 39% que ha probado el sexo anal. Ocho de cada diez han dado besos y han acariciado a otras personas, el mismo porcentaje se han masturbado y el 78% han realizado sexo oral. Solo un 0,7% declara que no ha tenido ninguna experiencia sexual en su vida.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Condenada una empresa por despedir a un empleado tras meses de acoso y vejaciones por su orientación sexual