Alimentación

Alimentos de temporada: los langostinos desembarcan en marzo en su mejor momento

Tras un invierno de buenas capturas pesqueras en el Mediterráneo, este pequeño marisco vive este mes uno de sus mejores momentos del año, en precios y en calidad

Alimentos de temporada: los langostinos desembarcan en marzo en su mejor momento.

Alimentos de temporada: los langostinos desembarcan en marzo en su mejor momento.

María Jesús Ibáñez

Barcelona

Ricos en proteínas y en ácidos grasos omega-3 (que previenen las enfermedades cardiovasculares y reducen el colesterol) e importante fuente de hierro, calcio y fósforo, los langostinos alcanzan este mes de marzo uno de sus mejores momentos del año. "Es un marisco que se pesca de modo artesanal y del que ahora, tanto en marzo como en febrero, se realizan buenas capturas", explica José Ortega, fundador de la empresa Ortefish, que comercializa todo tipo de pescado de playa, "del litoral mediterráneo, capturado en el día, especialmente en barcas pequeñas", cuenta este pescadero con más de 45 años de trayectoria profesional. "Y como en estos momentos, la demanda por parte de la hostelería es más reducida, porque es temporada baja para el sector, lo cierto es que los precios son ahora mucho más adecuados que en otras épocas del año", agrega el también mayorista de Mercabarna. 

Alimentos de temporada: la trufa lleva al plato los aromas del bosque en febrero

 Este año, prosigue Ortega, "está llegando buen género", ya que no ha sido este un invierno de temporales en la mar. Destaca, sobre todo, "la calidad del langostino que se coge en la zona de Sant Carles de la Ràpita, que es infinitamente más fino y más sabroso", que el de otras latitudes. "Hoy en día se pueden encontrar en el mercado multitud de variedades y procedencias de langostino, algunos vienen de lejos, congelados, pero el que se captura en el Mediterráneo es, con diferencia, el de mayor calidad, entre otras razones, porque se ha pescado muchas veces, el día de antes", asegura.

Alimentos de temporada: Espinacas cargadas de hierro para afrontar el invierno

Ortega defiende también al langostino como un modo de habituar a los niños en el consumo de marisco fresco. "Como es de carne más suave y más fina que la gamba, les resulta más agradable de comer", sostiene. Pero además de la gamba, de tamaño más pequeño y sabor más intenso, el langostino compite sobre todo con el gambón. El primero, de la especie 'Penaeus kerathurus', tiene una musculatura robusta y una coraza exterior más brillante, sin manchas negras, aunque su color tiende a grisáceo antes de ser cocido. El segundo, mucho más rojizo de aspecto, es el nombre que se da, en realidad, a distintos crustáceos marinos decápodos, es decir de 10 patas. El gambón tiene un sabor suave y puede alcanzar los 20 centímetros. Su cabeza es más grande que la del langostino. 

Te puede interesar

Alimentos de temporada: Turrones y chocolates endulzan las fiestas (y los días previos)

El langostino es ingrediente básico en salpicones arroces de marisco, pero donde gana la batalla (eso es incuestionable) es como rey de los grandes banquetes, en los que antaño ha sido el entrante estrella. 

Alimentos de temporada: L

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents