El Puerto de València cierra el tráfico marítimo a causa de la climatología adversa
Pese al cierre se mantienen los ferries con las Islas Baleares

Archivo - Marina de València / APV - Archivo
EP
El Puerto de València ha cerrado este domingo el tráfico marítimo debido a la climatología adversa, según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia en su perfil de la red social 'X'.
No obstante, se mantienen los ferries con las Islas Baleares, han precisado las mismas fuentes. El cierre del tráfico marítimo en el Puerto de València se ha ordenado sobre las 14.09 horas.
Lluvias durante toda la semana
Las precipitaciones están afectando este domingo con chubascos fuertes y/o persistentes al entorno del cabo de la Nao (Alicante) y mañana pondrá en aviso naranja a la Comunidad Valenciana.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado en un aviso especial que la irrupción en la península de una masa de aire de origen polar está dejando nevadas significativas en los sistemas Central e Ibérico y este de la meseta norte a partir de unos 700 metros, que se extenderán hasta la cordillera Cantábrica por la tarde, nevadas que continuarán mañana pero ya en cotas en torno a los 1.200-1.400 metros
El lunes se prevén los mayores acumulados en la Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes, sin descartarlas muy fuertes, y persistentes. En concreto se prevén acumulados que superarán los 100 litros en doce horas.
El martes los mayores acumulados se prevén en el tercio oriental peninsular, particularmente en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia, sin descartar que se puedan extender hacia el interior, norte de Alicante. La principal característica de las precipitaciones será la persistencia, con acumulados que alcanzarían los 60 litros en doce horas, y que se sigan registrando pero localmente fuertes.
Inestabilidad persistente
El miércoles y el jueves continuaría la situación de inestabilidad y aunque existe una creciente incertidumbre, según la Aemet, se esperan los mayores acumulados en el litoral mediterráneo, con las zonas más afectadas nuevamente en el sur de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería.
La Aemet recomienda un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de sus predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos adversos en las redes sociales y en su página www.aemet.es.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024