INUNDACIONES EN MADRID
La presa de El Pardo, en Madrid, reduce su nivel y no se prevé que aumente el desembalse actual hacia al río Manzanares
La Policía corta el acceso principal a la Zarzuela por precaución tras la crecida de el río

Dos agentes de la Policía Nacional en una de las orillas del Manzanares a su paso por el Puente de los franceses, este viernes por la mañana.
El temor por las crecidas del río Manzanares a su paso por Madrid no va a ir en aumento, tal y como estiman las autoridades, después de que el río Manzanares haya vuelto "prácticamente" al nivel previo a las lluvias que se produjeron entre las siete de la tarde y la 1 de la madrugada.
Fuentes de la Confederación Hidrográfica del Tajo han informado a El Periódico de España que no se va a aumentar el desembalse actual de la Presa del Pardo, ya que desde las "cuencas laterales del embalse de Santillana", del que se nutre y adonde va a parar el agua del deshielo, "no se está desembalsando más agua".
"El embalse sigue estable y a corto plazo se va a mantener este ritmo [se está desmbalsando agua a 60 m3 por segundo", apunta un portavoz de la Confederación del Tajo, que recuerda que el aviso rojo que alcanzó ayer el Manzanares a su paso por el Puente de San Fernando, en el cruce con la A-6, por el alto nivel del caudal, ha vuelto al nivel naranja.
El Pardo, la zona más sensible
Según embalses.net, el nivel de la presa, pese a las últimas lluvias, se ha reducido de 38,76 hm3 de las cinco de la mañana del jueves a 37,92 de las 12 de la mañana de este viernes.
Desde Emergencias Madrid siguen advirtiendo a los ciudadanos que no se acerquen a los cauces del río entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses y sobre todo no se salten las zonas balizadas. El área más afectado sigue siendo el merendero de El Pardo, al lado del club Somontes, donde el agua ha subido un metro con respecto ayer. Por precaución, la Policía Municipal ha cortado el acceso principal a La Zarzuela, ya que hay que cruzar un puente sobre el río.
"A lo largo del día de ayer y especialmente por la tarde se produjeron episodios de lluvia significativos", ha detallado en rueda de prensa el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, que obligaron a intervenir a los Bomberos municipales hasta en 65 ocasiones, con especial incidencia en algunas zonas, como el barrio de Aeropuerto, en el distrito de Barajas. Esta mañana la situación es mucho más estable, aunque está previsto que a lo largo del día se produzcan nuevas lluvias que podrían alcanzar entre los 10 y los 25 litros por metro cuadrado como máximo.
Posibles afecciones
Pese la baja cantidad, el Gobierno municipal no descarta posibles afecciones, por lo que mantiene activa una vigilancia constante de los ríos y carreteras. "En estos momentos tenemos un retén permanente del Cuerpo de Bomberos, tenemos policía municipal y también tenemos técnicos de la Dirección General de Vías Públicas que están monitorizando en todo momento la situación" para poder "tomar las decisiones correspondientes" si resulta necesario, ha trasladado el regidor madrileño.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza