Acuerdo político
La UE permitirá conducir a jóvenes de 17 años si van acompañados
Los Veintisiete pactan las bases para lanzar un carnet digital europeo en 2030 reconocido en toda la Unión

Lucía Feijoo Viera
Redacción
La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en 2030 que sea reconocido en toda la Unión, así como un plan para expedir permisos a conductores de 17 años acompañados, tras el acuerdo alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo para actualizar la directiva sobre permisos de circulación.
Se trata del primer acuerdo político provisional entre los 27 y la Eurocámara para establecer unas normas armonizadas en toda la UE, de tal forma que se establezcan requerimientos mínimos tanto para renovar permisos como para expedir nuevos y fijar condiciones comunes a conductores nóveles.
Este acuerdo coloca las bases para el carnet de conducir digital europeo, que la UE quiere tener listo para finales de 2030. Éste, que contará con una versión física, será reconocido en todos los Estados miembros de la UE y será válido para conducir turismos y motocicletas durante 15 años a partir de la fecha de expedición, excepto cuando el permiso de conducción se utilice como documento de identidad, en ese caso se expedirá para 10 años.
Para los nuevos conductores se establece un periodo de prueba de al menos dos años, en los que estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y sin utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil.
Respecto a conducir tras consumir alcohol, el texto anima a los Estados miembros a fijar una 'tolerancia cero' y prohibir el consumo para todos los conductores, más allá de los niveles permitidos en la actualidad.
Conducir a los 17
La directiva también incluirá un plan para que los Estados miembros que quieran desarrollarlo expidan permisos de conducir a menores de 17 años acompañados por un adulto experimentado. También se dejará a los Estados miembros reducir a 17 años la edad para mínima sacarse el carnet de camión, en este caso, para circular solo por territorio nacional e, igualmente, acompañados de un conductor con experiencia.
Con esta medida, la UE quiere abordar la escasez de conductores en sectores profesionales, a la vez que mejora la seguridad en las carreteras. La directiva prevé también ajustes para facilitar a los ciudadanos la obtención del permiso de conducción de turismos cuando residan en un Estado miembro distinto del de su nacionalidad.
El acuerdo provisional deberá ahora ser refrendado por los representantes de los Estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo. Ambas instituciones lo adoptarán formalmente tras una revisión jurídico-lingüística y posteriormente habrá un plazo de cuatro años para que los países del bloque traspongan la directiva.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo