TRIBUNALES
Nueva denuncia ante el juez contra la iglesia evangélica de Terrassa: "Era una cárcel mental"
Una feligresa se suma a acusación de maltrato psicológico de otros cuatro miembros de la comunidad religiosa

La nave donde estaba la iglesia evangélica Samaria, en Terrassa. / Victoria Rovira
Una feligresa de la iglesia evangélica Sumaria de Terrassa ha presentado en el juzgado una nueva denuncia por presuntos maltratos psicológicos, en la que incluye tanto al que era pastor de esta congregación, José García, conocido como Pepe, como a su mujer, según el documento al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Esta denuncia se suma a la interpuesta por otros cuatro miembros de esta iglesia también por un delito contra la integridad moral. "En la iglesia se vivía un clima de angustia y miedo por las enseñanzas que transmitían los pastores", señala D., la nueva denunciante, representada también por la abogada Mónica Santiago, de Vosseler Abogados. Los responsables, precisa, les exponían que si se separaban de su doctrina serían castigados con desgracias para ellos o sus familiares, como contraer un cáncer o morir. "Era una cárcel mental", sostiene.
Esta nueva denuncia ha sido remitida al juzgado de Terrassa que investiga por presuntas agresiones sexuales a dos miembros de esa comunidad religiosa; un responsable de las actividades de ocio, T. A, y un miembro de la congregación. El juez tiene pendiente de decidir sobre las denuncias presentadas contra el pastor y su mujer por presunto maltrato psicológico.
D. formó parte de la iglesia Samaria de Terrassa desde su infancia. Cada fin de semana iba al local ubicado en la carretera de Montcada. Además de la misma del domingo, se realizaban otras actividades espirituales o la llamada Escuela Dominical. La denuncia expone que bajo la dirección del pastor y su mujer o de forma directa por ellos hacían que se visionaran vídeos que representaba supuestas imágenes del infierno, con "escenas muy explícitas y palabras que generaban terror en niños de muy corta edad. A D. se le dijo, incluso, que cuatro feligreses habían sido elegidos para ir al infierno y que pudieran explicar su experiencia a todos los demás. "La existencia del infierno se proyectaba como real, con gritos de seres humanos ensordecedores y llamadas de desgarro fruto del dolor y del sufrimiento", subraya esta mujer. Esta situación, les explicaban, la vivía personas que "pecaban" y eso suponía desde hablar mal de la iglesia, contravenir sus dogmas o no hacer caso de lo que desde la iglesia se indicaba. Le llegaron a hacer creer que si dudaba sobre la congregación el demonio se había introducido en su cuerpo.
Clima de represalia y control
"Este clima de represalia y control de los miembros de la iglesia", según la nueva denuncia, han generado diferentes trastornos y lesiones en la integridad psíquica de los feligreses, que desde corta edad estaban sometidos a esa presión. La vulnerabilidad de los menores que "habían sido manipulados desde muy pequeños" y el control sobre ello provocó, detalla el escrito remitido al juez, casos de agresión sexual, "ya que resultaron un blanco fácil" para los autores de estos ataques sexuales. D., en concreto, fue agredida cuando tenía siete años por parte del que era tesorero de la congregación, en la actualidad fallecido. Este encargado de las finanzas le hizo tocamientos, además de enseñarles revistas pornográficas y hablarle abiertamente de sexo. Ella también vio como ese tesorero agredía sexualmente a una amiga.
D. describe en la denuncia las consecuencias psicológicas que ha sufrido no solo por los abusos que padeció, sino también por ese maltrato psicológico que, a su entender, les infligían desde la iglesia. El abuso sexual, índice, le provocó una hipersexualización cuando era menor. Además, padeció ataques de ansiedad durante un año y medio. La alteración era tan intensa que tenía que caminar por la calle acompañada de su padre. También tuvo cambios en su personalidad, pues se encerró en ella misma y a penas se relacionaba. A causa de ello, fue medicada, al diagnosticarle un "trastorno obsesivo convulsivo".
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores