Entrevista

Manuela Carmena: "Los mayores somos como un GPS y sabemos dónde están las curvas"

La exregidora, de 81 años, apuesta por las personas jubiladas como mediadoras en conflictos y reclama una oficina para que les ayude a orientar su actividad en la denominada

Manuela Carmena, este jueves en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad

Manuela Carmena, este jueves en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad / INFORMACIÓN

J. Hernández

"Cuando fui alcaldesa tuve que soportar acusaciones de que era vieja. Eso está cambiando, tenemos que ser activos y no chupópteros", ha declarado este jueves la magistrada emérita y exregidora de Madrid, Manuela Carmena, durante la clausura del I Foro Ciudad de Alicante de Edadismo, organizado por la Plataforma de Afectados por la Burocracia Digital.

Carmena, que cuando fue alcaldesa (entre 2015 y 2019), rompió estereotipos de edad, se ha explicado. "Parece que (los mayores) somos unos chupópteros, que solo necesitamos que nos cuiden, cuando tenemos mucho que aportar a la sociedad. El cerebro de los seres humanos con la edad se enriquece. Tenemos libertad, ya no tenemos jefes y se desarrolla la imaginación de una manera extraordinaria. Cuando alguien tiene 81 años como yo, tiene una capacidad enorme para aportar a la sociedad. No es algo utópico, lo dicen los datos".

Nelson Mandela, presidente a los 70 años

Así, ha puesto como ejemplo a Nelson Mandela, que a los 70 años llegó a dirigir Sudáfrica y acabó con el apartheid; a José Mujica, que llegó a ser presidente de Paraguay con 75 años "y en cinco años demostró otra manera de ejercer el poder que todos envidiamos"; y a Goya, que tomó clases a avanzada edad para seguir aprendiendo.

En su caso ha hablado de su trabajo como voluntaria en Yayos Emprendedores S.L., una empresa fundada por ella misma e integrada por jubilados, que se dedica a la comercialización de juguetes y ropa infantil tejida por presos y parados. Además, le gusta visitar los centros de mayores y ver todo lo que son capaces de hacer sus usuarios.

Ministro de Derechos Sociales

"Es un disparate que se nos arrincone, una pérdida inmensa", sostiene, por ello desde que se jubiló de la judicatura ha tenido muchos proyectos. De ahí su propuesta, verbalizada en este foro, de que las personas jubiladas se conviertan en mediadoras en conflictos.

Así se lo ha propuesto al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, a quien también le ha hecho llegar otra idea: la creación de una oficina para orientar la actividad de las personas jubiladas. Porque considera que si tras la retirada se vuelve a trabajar se debe cobrar sin que afecte a la jubilación porque para ello se ha cotizado durante la carrera profesional.

Manuela Carmena durante el I Foro Ciudad Alicante de Edadismo

Manuela Carmena habla con asistentes al I Foro Ciudad Alicante de Edadismo / Jose Navarro

Una etapa apasionante

De su etapa al frente del Ayuntamiento de Madrid, que llegó a presidir cuando tenía más de 70 años, ha admitido que fue apasionante. "Decían que era vieja, me llamaban abuela. A Trump nadie le llama abuelo", ha dicho sobre el presidente de EE UU, actualmente con 78 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents