El ilustrador y escritor Miguel Brieva ha elaborado el cómic Aigua Dolça, una publicación que se presenta hoy en una jornada de análisis y conservación en el IVAM y que incluye la evolución histórica de l’Albufera y las diferentes vivencias de este territorio a través de sus habitantes.
La obra parte de las entrevistas que durante la investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) se realizaron a colectivos como la Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral, Pinedo y El Palmar, la Comunitat de Pescadors d’El Palmar, arroceros de Catarroja y El Saler, socios de Acció Ecologista Agró y Ecologistes en Acció València, guías ornitológicas profesionales de Visit Natura, la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera y la Sociedad de Cazadores de Sueca, entre otros.
La jornada —que empieza a las 10:00 horas y concluirá con la presentación del cómic, a partir de las 18:00 h— pretende ser un encuentro de activación del proyecto «Aigua Dolça», resultado de la colaboración entre profesionales de la UPV (expertos en la gestión de espacios naturales y miembros de la facultad de Bellas Artes), Ecologistas en Acción y Antropolindo, con el apoyo de la European Climate Foundation.
Como apuntan desde el IVAM, «este proyecto de análisis e intervención en el territorio de l’Albufera promueve la conversación entre los diferentes sectores implicados en el uso y gestión de este espacio natural, con el objetivo de crear colectivamente un relato coral que ayude a entender los conflictos abiertos o subyacentes desde diferentes puntos de vista y fortalezca los lazos entre agentes».
Debate
Por eso, en un debate durante la mañana, se presentarán y debatirán los aspectos que la Albufera comparte con otras redes de humedales como la zona del Mar Menor (sequías, lluvias extremas, presión urbanística, saturación turística, etc.) y se pondrán en común herramientas y experiencias de preservación y conservación del patrimonio natural llevadas a cabo en estos dos ámbitos.
En el marco de esta investigación, el ilustrador Miguel Brieva ha elaborado el cómic, que se ha pasado en toda la información recogid previamente por los participantes en la iniciativa.
El objetivo de las viñetas es «entender las distintas tensiones que se manifiestan en el territorio, así como las alianzas que se tejen para protegerlo, con la intención de reforzar los vínculos y las conexiones existentes».