Expertos alertan de los peligros de volar cometas en Semana Santa y Pascua

Advierten sobre los accidente más frecuentes estas vacaciones

Ojo a los peligros de volar una cometa: parece una actividad sencilla e inofensiva, pero también entraña riesgos.

Ojo a los peligros de volar una cometa: parece una actividad sencilla e inofensiva, pero también entraña riesgos. / Levante-EMV

Están a punto de empezar las vacaciones de Semana Santa y Pascua y ya surgen las primeras advertencias sobr estos días de descanso. Una de las primeras hace referencia a una de las tradiciones más arraigadas durante las jornadas de Pascua: volar una cometa o, como se dice popularmente en Valencia, "empinar el catxirulo".

Pues bien, aunque parece una actividad inocente de carácter lúdico, guarda sus riesgos y así lo han puesto de manifiesto varios expertos.

Los problemas más comunes estas vacaciones

El Colegio Oficial de Podología de la Comunitat Valenciana (Icopcv) ha avisado este lunes de que las inflamaciones y los esguinces son las lesiones más comunes en los pies durante la práctica de volar una cometa, tradición habitual en Semana Santa y Pascua.

Según estos especialistas, estas lesiones se deben principalmente a las irregularidades del terreno en zonas como la montaña o la playa, donde se suele practicar esta actividad, así como al cambio de calzado invernal a uno más ligero propio de la primavera.

El podólogo Jorge Escoto ha explicado que caminar hacia atrás al elevar la cometa también incrementa el riesgo de inestabilidad en la pisada. Entre las lesiones más frecuentes figuran la fascitis plantar, tendinitis aquílea, ampollas por fricción o esguinces inesperados.

Los esguinces son una de las lesiones más comunes en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua.

Los esguinces son una de las lesiones más comunes en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua. / Levante-EMV

Para prevenir estos problemas, los expertos del Colegio Oficial de Podología de la Comunitat Valenciana recomiendan revisar el estado del calzado, utilizar suelas con buen agarre y plantillas en buen estado, así como elegir calcetines adecuados.

En la playa, aconsejan tener especial precaución por la inestabilidad de la arena, además de evitar ir descalzos de forma prolongada.

El colegio de podólogos ha recordado también la importancia de acudir a estos especialistas ante cualquier molestia persistente tras las vacaciones y ha insistido en la necesidad de acudir a centros registrados y profesionales colegiados para evitar intrusismo sanitario y potenciales problemas de salud.

Tracking Pixel Contents